Benestar invierte 330.000 euros en apoyar a 15 entidades lucenses que trabajan por la inclusión social
La conselleira de Traballo e Benestar, Beatriz Mato, informó sobre la resolución de la renovada orden de inclusión, en el marco de su visita a la sede de Cáritas en Lugo

Un total de 15 entidades de la provincia de Lugo percibirán este año 330.000 euros a través de la renovada orden de inclusión social que promueve la Consellería de Traballo e Benestar.
La conselleira de Traballo e Benestar, Beatriz Mato, ha hecho públicos estos datos durante su visita a la sede de Cáritas Diocesana en Lugo, donde ha mantenido un encuentro con sus responsables para ahondar en la línea del diálogo continuo que el departamento autonómico mantiene con las entidades.
A través de esta orden, Cáritas Lugo contará este año con más de 120.000 euros, lo que supone un 50% más de lo que recibió en 2012. Con todo, Mato ha destacado que las distintas líneas de colaboración entre la Consellería y esta organización lucense ascienden a 440.000 euros desde 2009.
Esta nueva orden de inclusión, que tiene como fin apoyar a las entidades que trabajan con las personas en riesgo de exclusión social, incorporó importante novedades este año. Así, unificó las tres convocatorias que existían anteriormente (de comedores y albergues; de programas de inclusión para entidades; y de programas dirigidos a las personas inmigrantes) en una sola sola con el objetivo de facilitar el proceso.
Además, introdujo como requisito que las cuantías de las ayudas deberán estar vinculadas directamente con la cantidad de personas que atiende cada entidad. De hecho, según explicó Mato, es por este criterio por el que se dictaminó un aumento de la ayuda en numerosas organizaciones.
Esta orden se inscribe en la apuesta del Gobierno gallego por trabajar “por y para las personas más vulnerables y que más están sufriendo la crisis”. En ese esfuerzo se incluyen también los 35,3 millones de euros que se destinarán a la Renta de Inclusión Social de Galicia (Risga), un 50% más que el presupuesto inicial de 2012 con el que el departamento llegará a cerca de 8.500 beneficiarios en el primer semestre de 2013, un 33% más que en 2012.
Centro de día de Palas Durante su visita a Lugo, la titular del departamento autonómico ha firmado con el alcalde de Palas de Rei, Pablo Taboada, el convenio para la construcción de un centro residencial municipal en el ayuntamiento, que aprovechará las instalaciones del centro de día que ya está en funcionamiento.
El Gobierno gallego, a través de Agader, aportará un total de 400.000 euros, en dos anualidades (220.000 euros en 2013 y 180.000 en 2014), para financiar estas obras, que se prevé estén finalizadas antes de acabar 2014.
Gracias a esta inversión, la infraestructura pasará a contar con 24 plazas residenciales, que se sumarán a las 20 de centro de día que ya existen en la actualidad.
Mato ha destacado que la Xunta está esforzándose “de manera permanente para garantizar la calidad de vida de los mayores, y ofrecerles los mejores recursos y servicios. Así lo demuestran las más de 2.800 plazas públicas que se pusieron a disposición de los gallegos y gallegas en los últimos cuatro en años en residencias, centros de día y de Alzheimer”.
En concreto, en lo que se refiere a la provincia de Lugo, desde 2009 se han creado más de 500 plazas para mayores, un 35 por ciento más de las que había ese año.
La conselleira de Traballo e Benestar, Beatriz Mato, ha hecho públicos estos datos durante su visita a la sede de Cáritas Diocesana en Lugo, donde ha mantenido un encuentro con sus responsables para ahondar en la línea del diálogo continuo que el departamento autonómico mantiene con las entidades.
A través de esta orden, Cáritas Lugo contará este año con más de 120.000 euros, lo que supone un 50% más de lo que recibió en 2012. Con todo, Mato ha destacado que las distintas líneas de colaboración entre la Consellería y esta organización lucense ascienden a 440.000 euros desde 2009.
Esta nueva orden de inclusión, que tiene como fin apoyar a las entidades que trabajan con las personas en riesgo de exclusión social, incorporó importante novedades este año. Así, unificó las tres convocatorias que existían anteriormente (de comedores y albergues; de programas de inclusión para entidades; y de programas dirigidos a las personas inmigrantes) en una sola sola con el objetivo de facilitar el proceso.
Además, introdujo como requisito que las cuantías de las ayudas deberán estar vinculadas directamente con la cantidad de personas que atiende cada entidad. De hecho, según explicó Mato, es por este criterio por el que se dictaminó un aumento de la ayuda en numerosas organizaciones.
Esta orden se inscribe en la apuesta del Gobierno gallego por trabajar “por y para las personas más vulnerables y que más están sufriendo la crisis”. En ese esfuerzo se incluyen también los 35,3 millones de euros que se destinarán a la Renta de Inclusión Social de Galicia (Risga), un 50% más que el presupuesto inicial de 2012 con el que el departamento llegará a cerca de 8.500 beneficiarios en el primer semestre de 2013, un 33% más que en 2012.
Centro de día de Palas Durante su visita a Lugo, la titular del departamento autonómico ha firmado con el alcalde de Palas de Rei, Pablo Taboada, el convenio para la construcción de un centro residencial municipal en el ayuntamiento, que aprovechará las instalaciones del centro de día que ya está en funcionamiento.
El Gobierno gallego, a través de Agader, aportará un total de 400.000 euros, en dos anualidades (220.000 euros en 2013 y 180.000 en 2014), para financiar estas obras, que se prevé estén finalizadas antes de acabar 2014.
Gracias a esta inversión, la infraestructura pasará a contar con 24 plazas residenciales, que se sumarán a las 20 de centro de día que ya existen en la actualidad.
Mato ha destacado que la Xunta está esforzándose “de manera permanente para garantizar la calidad de vida de los mayores, y ofrecerles los mejores recursos y servicios. Así lo demuestran las más de 2.800 plazas públicas que se pusieron a disposición de los gallegos y gallegas en los últimos cuatro en años en residencias, centros de día y de Alzheimer”.
En concreto, en lo que se refiere a la provincia de Lugo, desde 2009 se han creado más de 500 plazas para mayores, un 35 por ciento más de las que había ese año.