domingo, 31 agosto 2025
InicioGaliciaLa orden de inclusión de Benestar llegará a 105 entidades

La orden de inclusión de Benestar llegará a 105 entidades

La conselleira de Traballo e Benestar, Beatriz Mato, se reunió con la directiva de Cáritas Santiago, donde les informó de la resolución de esta convocatoria
La Consellería de Traballo e Benestar acaba de resolver su renovada orden de inclusión, que este año llegará a un total de 105 entidades de iniciativa social de Galicia. Esta convocatoria amplió su presupuesto en 370.000 euros, hasta llegar a los 3,25 millones de euros, lo que supone un 13% más del que se destinaba la este fin en 2012.
Así lo explicó la titular del departamento autonómico, Beatriz Mato, durante una visita a Cáritas Santiago, donde se reunió con su directiva. Esta orden tiene como objetivo financiar y apoyar el desarrollo de programas y servicios por parte de las entidades “que trabajan con las personas que más lo necesitan”. La convocatoria de este año fue distinta de la de años anteriores al reforzarse e incluir novedades importantes.
Una de las modificaciones más destacables fue la unificación de las tres órdenes que existían anteriormente (de comedores y albergues; de programas de inclusión para entidades; y de programas dirigidos a las personas inmigrantes) en una sola, dado que las entidades que optaban a estas tres convocatorias solían ser las mismas. Gracias a esto, se facilita el proceso de solicitud y permite que las organizaciones centren sus esfuerzos en la atención a las personas.
Además, se incluyó como requisito que la cuantía de las ayudas estuviese directamente vinculada a la cantidad de personas que atiende cada entidad. “A más personas, mayor será la ayuda pública”, señaló Mato.
Albergues y comedores
La conselleira hizo hincapié en la sección de la orden que se destina a la financiación de albergues, comedores y centros de acogida, y que cuenta con un presupuesto de 1,25 millones de euros, incluidos dentro de los más de 3,25 de los que dispone la convocatoria en total.
Con esta inversión, resultaron beneficiarias 30 entidades, un 11% más que el año pasado. De este modo, se están cubriendo el total de solicitudes que llegaron por parte de las organizaciones que gestionan este tipo de instalaciones, tal y como se había comprometido desde este departamento autonómico.
“Estas ayudas resultan de especial relevancia, ya que están dirigidas a la cobertura de las necesidades básicas, como el alojamiento o la manuntención”, explicó Mato, quien precisó que estos centros constituyen en muchos casos “el primer nivel de atención y la puerta de acceso a otros de los recursos en el campo de la inclusión”.
Ya para finalizar, la responsable autonómica insistió en que el Gobierno gallego trabaja “por y para las personas y, por encima de todo, para las más vulnerables y para las que más están sufriendo la crisis”. Por eso, el fomento de la inclusión es una de las líneas en la que se está poniendo un mayor esfuerzo.
Así, al refuerzo de esta orden, hay que sumarle los 35,3 millones que se van a destinar este año a la Renta de Integración Social de Galicia (Risga), un 50% más que el presupuesto inicial de 2012. Se trata de un crédito ampliable, con el fin de dar respuesta la quien lo precise. Recordó también que la inversión en ayudas de emergencia social aumentó en un 50 por ciento, al pasar de los 3 a los 4,5 millones de euros.

Lo más visto

Redacción EM
Redacción EM
Información elaborada por el equipo de redacción.

Más información

Resumen de privacidad

En nuestra Política de privacidad explicamos cómo nuestra organización maneja cualquier información relativa a nuestros clientes, proveedores o empleados que hemos recopilado en nuestras operaciones.Política de Privacidad de EntreMayores