sábado, 2 agosto 2025
InicioGaliciaEl proyecto del Grupo de Investigación en Gerontología de la UDC cumple diez años con un nuevo sistema

El proyecto del Grupo de Investigación en Gerontología de la UDC cumple diez años con un nuevo sistema

Este sistema aporta multitud de beneficios sociosanitarios para las personas e instituciones que lo utilicen y permite ahorrar un gran porcentaje de costes económicos, sanitarios y sociales, tanto privados como públicos
El dispositivo gallego Telegerontología cumple diez años. Y lo hace con la incorporación de los más modernos avances tecnológicos, totalmente actualizado y reformado, confirmándose como un sistema pionero y único en el mundo.
“Con los avances añadidos podemos asegurar que no existe alternativa como esta en ningún país” matiza el director del Grupo de Investigación en Gerontología de la Universidad de A Coruña (UDC) José Carlos Millán que este lunes presentó en A Coruña el último modelo de dicho dispositivo, un sistema diseñado íntegramente por este grupo que se lleva desarrollando con continuas innovaciones, desde su creación en 2002, cuando “diseñamos un modelo que funcionaba a través de la Televisión, pero que no resultó efectivo” explica Millán.
El dispositivo se está probando en residencias y domicilios, como proyecto piloto, dentro del plan Envejecimiento+Activo, financiado con fondos Feder. Esta presentación puso en evidencia sus virtudes y beneficios y sirvió para ofrecerlo públicamente y de forma gratuita a otras ocho residencias y 22 particulares que quieran probarlo en su domiclio.
El sistema actual “incorpora una pantalla táctil de uso muy sencillo e intuitivo y la medición de varios parámetros médicos como el nivel de oxígeno en sangre” señala Millán, “lo que, junto con los avances anteriores, permite analizar el estado físico, emocional y cognitivo de cada usuario, de forma personalizada e individual midiendo tensión arterial, pulso o nivel de saturación de oxígeno en sangre” lo que conlleva, entre otros beneficios, “evitar la merma en los servicios sanitarios y sociales” ya de por sí afectados por la crisis, los recortes y el gran aumento del envejecimiento, reduciendo considerablemente el número de consultas médicas de las personas mayores y sus ingresos, incluso en los servicios de Urgencias, actualmente los de mayor incidencia en la Sanidad española.
Por ejemplo, por problemas respiratorios, pues el usuario tiene la tranquilidad de analizarse su nivel de oxígeno en sangre lo que reduciría, según nuestros cálculos, hasta un 20 por ciento de los ingresos de este tipo”.
Para este experto gerontólogo, “es sin duda el más claro exponente de lo que será, o debería ser, la atención socio sanitaria del futuro”.
Otro de los beneficios importantes de Telegerontología es que “facilita la permanencia de las personas mayores en su domicilio, rompiendo la estructura tradicional de tener que prestar el servicio a domicilio”. Pero el sistema va más allá, añade Millán: “No sólo mantiene, evalúa y mejora la salud del usuario, sino de familiares y cuidadores a quienes libera de cargas emocionales y físicas y del burn out o síndrome del quemado que afecta a más de la tercera parte de este tipo de profesionales en España, uno de los más índices más altos a nivel laboral”.
En la demostración de este lunes estuvieron presentes varios vecinos del barrio de los Rosales que pudieron comprobar in situ el funcionamiento de Telegerontología. Algunos de ellos incluso, utilizaron gratuitamente el servicio midiendo sus parámetros físicos o realizando todo tipo de consultas on line a los geriatras del Centro de Control del sistema.
Tras esta presentación el Grupo de Investigación en Gerontología de la UDC pretende que la Administración conozca el sistema actualizado de Telegerontología, sus ventajas médicas, sociales y económicas y sea capaz de implementarlo en la sociedad gallega, tan envejecida, donde sin duda generaría un gran beneficio social y sanitario.

Sistema pionero y único
Telegerontología es un innovador sistema de apoyo gerontológico a domicilio basado en las nuevas tecnologías de teleasistencia avanzada dirigido a las personas mayores (y cuidadores/as) que vivan solas o presenten pérdida de capacidad funcional y/o cognitiva.
El proyecto pretende tanto la prevención y detección precoz de la dependencia como la asistencia a distancia desde múltiples especialidades científicas, por lo que es sin duda un sistema de apoyo social y sanitario. La fusión de los ámbitos socio sanitario se configura como la mejor herramienta para abordar el nuevo y revolucionario envejecimiento que se está produciendo a nivel mundial.
Este fenómeno obliga a desarrollar distintas iniciativas basadas en las más avanzadas tecnologías para lograr sistemas de soporte para las personas mayores y sus cuidadores, facilitando la permanencia en su domicilio, retrasando su institucionalización, siempre más traumática y costosa, y fomentando el envejecimiento activo o ahorrando costes económicos, sociales, administrativos...
Telegerentología valora a cada persona de manera individual y personaliza las actuaciones terapéuticas necesarias en cada momento, analizando su estado cognitivo, la tensión arterial, pulso, nivel de saturación de oxígeno en sangre y otros parámetros, además de facilitar la interacción por videoconferencia, fomentando paralelamente la atención centrada en la persona de forma on line y el envejecimiento activo.
Todo ello mediante una conexión a Internet; una pantalla táctil de uso muy sencillo e intuitivo; una terminal central que conecta todos los dispositivos y la comunicación exterior, así como su gestión remota desde el Centro de Control donde un equipo de expertos en gerontología atiende las 24 horas del día cualquier incidencia o consulta; finalmente una pulsera de alarma más avanzada que las convencionales que activa un sistema de videoconferencia con el Centro de Control, priorizando el historial clínico del usuario, que figura en dicho centro.
Telegerontología ofrece también servicios como el entrenamiento y valoración cognitiva a través de una aplicación denominada Telecognito, rehabilitación por vídeo y contenidos estáticos; Internet o un especialista en casa para cualquier consulta y programa.

Lo más visto

Redacción EM
Redacción EM
Información elaborada por el equipo de redacción.

Más información

Resumen de privacidad

En nuestra Política de privacidad explicamos cómo nuestra organización maneja cualquier información relativa a nuestros clientes, proveedores o empleados que hemos recopilado en nuestras operaciones.Política de Privacidad de EntreMayores