sábado, 30 agosto 2025
InicioGaliciaXVIII Jornada de Familias en Santiago de Compostela

XVIII Jornada de Familias en Santiago de Compostela

El acto organizado por Fademga Feaps Galicia sirvió como punto de encuentro entre familiares, profesionales y personas con discapacidad intelectual
El Colegio de La Salle acogió la XVIII Jornada de Familias, que cada año organiza la Federación de asociaciones a favor de las personas con discapacidad intelectual (Fademga Feaps Galicia), y que este año reunió en Santiago a 140 familiares de personas con discapacidad que se reunieron para debatir sobre el futuro del movimiento asociativo
A las 13 horas tenía lugar la inauguración de las jornadas, donde el presidente de Fademga Feaps Galicia, Eladio Fernández, aprovechó la ocasión para reclamar nuevamente “que la Administración se decida a reunirse con nosotros. Sabemos que son momentos difíciles para todos, pero nosotros somos prestadores de servicios sociales,  no nos lucramos con ellos, y esto deberían de tenerlo en cuenta las administraciones”.
La subdirectora general de Desarrollo y Seguridad Asistencial de la Xunta, Mercedes Carreras, quiso también adelantar a todas las familias la futura Tarjeta de Doble A, (acompañamiento y accesibilidad) “que ya se ha puesto en marcha con éxito entre los niños con TEA - Trastorno del Espectro Autista – y que previsiblemente estará disponible el año próximo para las personas con discapacidad intelectual”.
Igualmente, ofreció a las familias la posibilidad de participar en la Escuela Gallega de Salud para los Ciudadanos, apuntándose a través la página web del Sergas.
El acto finalizaba con la intervención de la concejala de Familia e Benestar Social, Paula Prado, quien recalcó la importancia del movimiento asociativo, así como la colaboración del Ayuntamiento de Santiago, - siempre que la economía lo permita – para optimizar lo máximo posible los cada vez menos recursos disponibles a casusa de la crisis”.
Esta jornada, supone cada año un punto de encuentro para decenas de familiares que tienen la oportunidad de intercambiar opiniones sobre el futuro del movimiento asociativo, y de debatir sobre diferentes temas de interés como el envejecimiento de las personas con discapacidad intelectual, el papel de los hermanos o la importancia de la autodeterminación para las personas con discapacidad intelectual.

Lo más visto

Redacción EM
Redacción EM
Información elaborada por el equipo de redacción.

Más información

Resumen de privacidad

En nuestra Política de privacidad explicamos cómo nuestra organización maneja cualquier información relativa a nuestros clientes, proveedores o empleados que hemos recopilado en nuestras operaciones.Política de Privacidad de EntreMayores