domingo, 31 agosto 2025
InicioGaliciaEl Plan Galego de Maiores benefició a cerca de 100.000 personas en 2011

El Plan Galego de Maiores benefició a cerca de 100.000 personas en 2011

Mato destacó que esta iniciativa del Gobierno gallego gira en torno al envejecimiento activo e incluye diversas actuaciones como programas de promoción de la autonomía y planes universitarios para los mayores
Las diferentes medidas incluidas en el Plan Galego de Persoas Maiores 2010-2013 de la Xunta beneficiaron a lo largo de 2011 a cerca de 100.000 ciudadanos de la Comunidad autónoma. Así lo destacó la conselleira de Traballo e Benestar, Beatriz Mato, en la inauguración del LIV Congreso de la Sociedad Española de Geriatría y Gerontología que se celebra en Santiago.
La responsable del departamento autonómico indicó que el Gobierno de la Xunta está ejecutando este documento que recoge una planificación para “la gestión correcta y eficiente” de los recursos públicos. Señaló, asimismo, que el plan fue consensuado con los colectivos de mayores de Galicia y gira en torno al envejecimiento activo.
En este sentido, resaltó que en 2011 se pusieron en marcha diversas medidas para promover la autonomía personal de los mayores como los programas de dinamización social ‘Ocio e Benestar’ o ‘Xuntos polo nadal’; planes universitarios y formación sociocultural a través de las aulas de la tercera edad de Galicia; actividades en centros sociocomunitarios; formación en el uso de las nuevas tecnologías; y actividades centradas en la seguridad viaria. Sólo en estos programas participaron más de 37.000 mayores.
“Estas medidas contribuyen a conseguir una de las prioridades del Gobierno gallego, que es la apuesta por un nuevo envejecimiento, más activo, pleno y satisfactorio”, apuntó Mato.
Además, la titular de Benestar afirmó que la puesta en funcionamiento de actuaciones concretas por parte de la Xunta y que están dirigidas a los mayores se completa con una oferta de “servicios sociosanitarios de primer nivel”. Al respeto, recordó que la Administración autonómica puso la disposición de los gallegos y gallegas más de 2.700 plazas para mayores a lo largo de esta legislatura en residencias, centros de día y Alzheimer, lo que supone un 40 por ciento más de las que había en 2009. Precisó que sólo en centros de día el incremento es del 80 por ciento.
Asimismo, recordó que la Consellería de Traballo e Benestar diseñó una novedosa cartera de servicios de atención a la dependencia para dar respuesta “a las verdaderas necesidades” de los mayores.
Aseguró que esta cartera marcará “un antes y un después” en el modelo de prestación de servicios, ya que la atención será “un traje a medida” que permitirá mejorar la calidad e incrementar la eficiencia y eficacia en la gestión de los recursos.
Para concluir, Mato destacó que, en definitiva, el Gobierno gallego cuenta “con una estrategia integral” para las personas mayores que engloba todos los ámbitos de actuación, protección y atención para asegurar el bienestar y la calidad de vida de este colectivo.
“Lo que pretendemos es la integración plena y la participación de nuestros mayores en la sociedad y, por eso, les ofrecemos la oportunidad de tomar parte directamente de las políticas activas destinadas a ellos”, remató.

Lo más visto

Redacción EM
Redacción EM
Información elaborada por el equipo de redacción.

Más información

Resumen de privacidad

En nuestra Política de privacidad explicamos cómo nuestra organización maneja cualquier información relativa a nuestros clientes, proveedores o empleados que hemos recopilado en nuestras operaciones.Política de Privacidad de EntreMayores