domingo, 31 agosto 2025
InicioGaliciaIX Reunión de Mulleres Rurais de Vila de Cruces

IX Reunión de Mulleres Rurais de Vila de Cruces

Las mujeres del rural sufren, dijo Susana López Abella, 'una doble discriminación que las aleja de servicios necesarios para el desarrollo profesional y personal'
La secretaria xeral da Igualdade, Susana López Abella, asistió a la IX reunión de mujeres rurales de Vila de Cruces (Pontevedra) acompañada por el alcalde de la localidad, Jesús Otero. En la reunión, celebrada en el Campo de la fiesta de Cumeiro, se dieron cita cerca de un cenetar de asistentes, a las que la titular de Igualdade reconoció su contribución al desarrollo, si bien considera que “está pendiente el pleno reconocimiento social del trabajo realizado por las mujeres en medio rural y del potencial que tienen”, del mismo modo, dijo, que “la igualdad de género plena y total sigue siendo una conquista pendiente”.
Se refirió a las mujeres rurales como “dinámicas, activas, que apuestan por la formación, por la información, por el emprendimiento, la conciliación, que se marcan nuevos retos y se implican en la eliminación de las discriminaciones y en la mejora de la situación de las mujeres en medio rural”. Las mujeres del rural sufren, añadió, “una doble discriminación que las aleja de servicios necesarios para el desarrollo profesional y personal”, entre los que citó recursos formativos, de ocio o vinculados al acceso a las nuevas tecnologías.
Esta situación desincentiva la permanencia de las mujeres en zonas rurales, “por lo que son las primeras en abandoar el medio rural, al no estar satisfechas de las posibilidades que les brinda”. En su intervención, la secretaria general propuso cómo única política eficaz para evitar este abandono del rural “aplicar medidas que asimilen los recursos y servicios a los que acceden las mujeres, con independencia de su lugar de residencia”.
Continuó su intervención señalando que es necesario superar “la diferencia de recursos y servicios existentes entre las ciudades y el rural, como medio para conseguir frenar la despoboación del rural, y muy particularmente la femenina”. Y remató reiterando el compromiso Xunta de Galicia con las mujeres rurales y manifestando su confianza en que “seremos capaces de conseguir todas esas mejoras pendientes, en la medida en la que compartamos esos objetivos”.

Lo más visto

Redacción EM
Redacción EM
Información elaborada por el equipo de redacción.

Más información

Resumen de privacidad

En nuestra Política de privacidad explicamos cómo nuestra organización maneja cualquier información relativa a nuestros clientes, proveedores o empleados que hemos recopilado en nuestras operaciones.Política de Privacidad de EntreMayores