domingo, 31 agosto 2025
InicioGaliciaSantiago acogerá el Congreso 'Caminando hacia un nuevo envejecimiento'

Santiago acogerá el Congreso ‘Caminando hacia un nuevo envejecimiento’

La SEGG y la SGXX celebrarán las 54 y 24 ediciones de sus encuentros, respectivamente. La cita será del 6 al 8 de junio en la capital gallega
El envejecimiento de la población mundial, en la actualidad, es un fenómeno absolutamente nuevo en nuestra civilización. Así lo expresan Andrés Vázquez, presidente de la Sociedade Galega de Xerontoloxía e Xeriatría (SGXX), y Pedro Gil, presidente de la Sociedad Española de Geriatría y Gerontología (SEGG, que matizan que “nunca antes en la historia del ser humano se había llegado a una esperanza de vida y una longevidad tan altas ni a una inversión demográfica en la que los mayores de 65 superan al colectivo de niños de 0 a 14 años”.
Según apuntan, esta circunstancia debe empezar a afrontarse inmediatamente porque, “a partir de 2025, va a generar un tremendo tsunami generacional que la sociedad no va a ser capaz de solucionar”, señala Vázquez.
El descenso de la mortalidad, la caída de la fecundidad, los avances sanitarios y tecnológicos y la tendencia al retorno de los inmigrantes están generando un envejecimiento nunca antes conocido, sobre todo en Europa, donde la esperanza de vida es la más alta de toda su historia: 84 años de media en Francia y 83 en España (la segunda del continente y una de las más altas del planeta según estudios de Eurostat de 2009) y cuyo crecimiento se va a acelerar a partir de 2025 llegando a los 15 millones de personas mayores de 65 años en España (datos de previsión del INE), es decir, el 32 por ciento de la población.
Posteriormente, hacia 2045 se empezará a perder población con un declive demográfico en el que ni los nacimientos ni la inmigración compensarán las defunciones. A ello hay que sumar que el crecimiento de los octogenarios se producirá a un ritmo mayor que el del resto de grupos de población. Si en la actualidad son 2´3 millones en España (INE) después de haberse multiplicado por 19 desde principios de siglo XX, en 2050 llegarán a los 5´6 millones (previsión del INE).

Próximo congreso
“Y el problema es que este nuevo colectivo genera a su vez nuevas demandas, necesidades y expectativas que no se están atendiendo”, señalan desde ambas sociedades. Caminar individual y colectivamente hacia un nuevo tipo de envejecimiento -sobre todo activo y positivo- las nuevas tecnologías y nuevas fórmulas de formación para la atención geriátrica y gerontológica son los tres módulos básicos para afrontar las consecuencias de dicho envejecimiento. Herramientas que conforman el eje principal del 54 Congreso de la SEGG y del 24 Congreso de la SGXX que se celebrarán del 6 al 8 de junio en el Palacio de Congresos de Santiago de Compostela bajo el lema ‘Caminando juntos hacia un nuevo envejecimiento’.
En él se analizarán soluciones para este fenómeno, que exige un camino en el que vayan de la mano ciudadanos, colectivos e instituciones para lograr un envejecimiento activo y positivo pues la expectativa de vida seguirá aumentando, con crisis o sin ella. Y eso pasa por cambiar el modelo de persona mayor, la atención social y sanitaria que se le presta, la formación de las profesiones que los atienden, la visión que tienen tanto los mayores como la sociedad de la propia vejez, en el que la persona mayor tenga más protagonismo individual y social, en el que participe activamente y de forma positiva en su entorno.
El 14 de marzo se llevará a cabo la presentación de este próximo Congreso de Geriatría y Gerontología. El evento tendrá lugar a las 13 horas en la sede del Colegio de Médicos de A Coruña en Santiago de Compostela. El acto será presentado por Andrés Vázquez, presidente de la Sociedade Galega de Xerontología e Xeriatría y miembro del Comité Organizador del Congreso.
Más información en la web.



Lo más visto

Redacción EM
Redacción EM
Información elaborada por el equipo de redacción.

Más información

Resumen de privacidad

En nuestra Política de privacidad explicamos cómo nuestra organización maneja cualquier información relativa a nuestros clientes, proveedores o empleados que hemos recopilado en nuestras operaciones.Política de Privacidad de EntreMayores