domingo, 31 agosto 2025
InicioGaliciaAcuerdo para promover la inclusión laboral de los colectivos vulnerables

Acuerdo para promover la inclusión laboral de los colectivos vulnerables

Un convenio entre Cruz Roja Ourense, Fundación CEO de la Confederación Empresarial de Ourense y Cámara de Comercio e Industria de Ourense permitirá el desarrollo de actuaciones de difusión en materia de empleo y formación
Cruz Roja Ourense, Fundación CEO de la Confederación Empresarial de Ourense y Cámara de Comercio e Industria de Ourense firmaron sendos convenios que permitirán la colaboración entre estas entidades en el desarrollo de actuaciones de difusión en materia de empleo y formación, así como de otros proyectos e iniciativas que se consideren de interés para las partes.
Teresa Rodríguez, presidenta provincial de Cruz Roja Ourense, inició la rueda de intervenciones desgranando el contenido de los convenios y resaltando su importancia: “con  la firma de estos convenios de colaboración se pretende  aunar esfuerzos y sinergias para que desde el ámbito provincial, entidades como las hoy firmantes, puedan colaborar y  avanzar en el propósito de lograr una sociedad más inclusiva y capaz de generar oportunidades para las personas con mayores dificultades de acceso al empleo”.
En el caso de la Fundación CEO de la Confederación Empresarial de Ourense,  la colaboración con Cruz Roja Ourense ya se venía realizando desde julio de 2009, fecha en la que se firmó un convenio marco que hoy se refuerza con la firma de un anexo que tiene por objeto promover la inclusión de colectivos vulnerables en el mercado laboral a través de las actividades del Proyecto “Galicia Suma”. Fundación Ceo colaborará en la oferta de cursos y talleres de gestión de la diversidad dirigidos a empresarios y en la detección de necesidades formativas que estimulen el interés de los empresarios hacia la incorporación laboral de los colectivos más vulnerables.
En el caso de la Cámara de Comercio, además de la participación en las actividades del Proyecto Galicia Suma, se ha firmado un convenio marco cuyo objetivo es regular la colaboración entre esta entidad y Cruz Roja Ourense para el desarrollo de actuaciones de difusión, empleo y formación, así como otros proyectos e iniciativas que se consideren de interés para ambas entidades.
El Proyecto “Galicia Suma”,  se puso en marcha con la finalidad de sensibilizar al empresariado sobre la aportación que todos los ciudadanos hacen a la comunidad, independientemente de su origen y/o condición y, para hacer real y efectiva esta idea,  Cruz Roja ofrece a las empresas su experiencia y su capacidad técnica.
Con este proyecto se pretenden incrementar los niveles de inclusión, tanto en el mercado laboral como en los demás ámbitos sociales, de todos aquellos colectivos con mayores dificultades para acceder al empleo como pueden ser las personas mayores de 45 años, las mujeres, las personas inmigrantes o los jóvenes. La gestión de la diversidad de las plantillas de trabajadores -entendida como la puesta en marcha de políticas de gestión de recursos humanos que optimizan la integración y la innovación- es uno de los puntos clave de este proyecto centrado en el trabajo con el entorno empresarial
Una gran parte de la actividad del Plan de Empleo de Cruz Roja Ourense se centra desde hace años en lograr el objetivo de desarrollar las capacidades y competencias de las personas con mayores dificultades en el camino hacia su inserción laboral. Pero también es necesario debilitar aquellas barreras vinculadas al modelo socioeconómico, que actúan como frenos de la incorporación de los colectivos vulnerables al mercado de trabajo y que promueven o mantienen procesos de discriminación laboral.
Francisco Rodríguez, presidente de la Confederación Empresarial de Ourense, destacó la cooperación entre las tres entidades representadas en la firma señalando que “desde hoy estas tres organizaciones a las que siempre nos ha unido la vocación social tenemos un motivo más para conseguir que las empresas y los centros de trabajo orienten los recursos humanos hacia la inclusión y hacia la integración”. Asimismo, hizo hincapié en la idea de que “todos los colectivos tienen mucho que aportar a la empresa y una sociedad justa, equilibrada y responsable no puede permitirse el lujo de desperdiciar y marginar el talento de ninguno de sus integrantes”.  Para Francisco Rodríguez, “al lado de ejercicios y conceptos tan determinantes como la formación, la investigación, la innovación y la cooperación empresarial tienen que brillar también la igualdad de oportunidades, la inclusión sociolaboral y la gestión responsable”.
Según destacó el presidente de la Fundación Ceo, “esta línea de cooperación abierta entre Cruz Roja, la Cámara de Comercio y la Fundación CEO está muy en línea con las orientaciones que propone la Comisión Europea de aquí al año 2010, apostando por un modelo de crecimiento inteligente, por fortalecer el empleo y por extremar la lucha contra la pobreza”.
Por otro lado, Celso Manuel Barbosa, presidente de la Cámara de Comercio e Industria de Ourense, destacó que: “la inclusión de las personas con mayores dificultades para acceder al empleo ya ha estado presente en muchos de los programas que viene desarrollando la Cámara, bien a través de nuestro servicio de orientación laboral, de acuerdos con colectivos de discapacitados o de proyectos de integración para inmigrantes. Sin embargo, y máxime en estos tiempos, entendemos que es preciso sumar esfuerzos, apoyar las iniciativas en las que ya trabajan otras entidades desde hace años y aprovechar así su experiencia. Este es el caso de Cruz Roja Ourense”.
A través de la firma de estos convenios las tres entidades reflejan su deseo de colaborar para promover entre las empresas el ejercicio de la responsabilidad social y mejorar la inserción laboral y la inclusión social de todas aquellas personas que, por pertenecer a colectivos más vulnerables, poseen mayores dificultades para acceder al empleo

Lo más visto

Redacción EM
Redacción EM
Información elaborada por el equipo de redacción.

Más información

Resumen de privacidad

En nuestra Política de privacidad explicamos cómo nuestra organización maneja cualquier información relativa a nuestros clientes, proveedores o empleados que hemos recopilado en nuestras operaciones.Política de Privacidad de EntreMayores