Euxa Narón pone en marcha una unidad de recuperación funcional
El centro coruñés es pionero en el diseño de un abordaje rehabilitador coordinado para la vuelta al domicilio tras el alta hospitalaria

Euxa Narón, centro de referencia en actividad rehabilitadora en geriatría y perteneciente a Eulen Servicios
Sociosanitarios, líder en la prestación de servicios sociales y de atención a la dependencia, ha avanzado un paso más con el desarrollo de una nueva “Unidad de Gerontología Clínica y Recuperación Funcional”. Con estas instalaciones se quiere atender a usuarios que, realizando estancias temporales residenciales o en régimen de atención diurna, requieran mejorar su situación funcional de manera total o parcial, con intervención inmediata y orientada a resultados, generalmente después del alta hospitalaria y antes del regreso definitivo al domicilio.
Como consecuencia de los cambios que se están produciendo en la manera de afrontar las enfermedades incapacitantes agudas o crónicas por parte de las nuevas generaciones de personas mayores se están creando necesidades que hace años no se planteaban. Así, el regreso lo antes posible al domicilio en las mejores condiciones para continuar una vida familiar activa e independiente tras situaciones agudas como accidentes vasculares, cirugía, fracturas por caídas, accidentes de tráfico o problemas articulares, son hoy un objetivo alcanzable para muchos enfermos de edad avanzada, si se realiza a tiempo una orientación apropiada del caso.
Para ello, la nueva unidad dispone de un equipo multidisciplinar formado por el clínico responsable de la misma, enfermeros, fisioterapeutas, logopeda, psicólogo, educador y trabajador social. El equipo, que utiliza una metodología específica de abordaje integral, se coordina además con otros centros especializados, como
Traumacor, clínica de traumatología con capacidad para la atención integral de enfermedades traumatológicas.
La Unidad de Recuperación Funcional también puede intervenir en la reagudización de procesos crónicos tanto cardiacos como respiratorios o hepáticos; también en casos de inmovilismo, en síndrome post-caída, o en pacientes polimedicados, ofreciendo continuidad y seguimiento diario en la atención clínica y en los cuidados de enfermería, procurando la adaptación tanto funcional como emocional del paciente a la enfermedad o a sus consecuencias si las hubiese, preparando al usuario y a su familia para el regreso al domicilio y promoviendo la normalización de la vida familiar. Todo ello, mientras se da soporte y apoyo a las actividades de la vida diaria que el usuario no pueda realizar por sí mismo y en el mejor entorno hostelero posible con estos fines.
Sociosanitarios, líder en la prestación de servicios sociales y de atención a la dependencia, ha avanzado un paso más con el desarrollo de una nueva “Unidad de Gerontología Clínica y Recuperación Funcional”. Con estas instalaciones se quiere atender a usuarios que, realizando estancias temporales residenciales o en régimen de atención diurna, requieran mejorar su situación funcional de manera total o parcial, con intervención inmediata y orientada a resultados, generalmente después del alta hospitalaria y antes del regreso definitivo al domicilio.
Como consecuencia de los cambios que se están produciendo en la manera de afrontar las enfermedades incapacitantes agudas o crónicas por parte de las nuevas generaciones de personas mayores se están creando necesidades que hace años no se planteaban. Así, el regreso lo antes posible al domicilio en las mejores condiciones para continuar una vida familiar activa e independiente tras situaciones agudas como accidentes vasculares, cirugía, fracturas por caídas, accidentes de tráfico o problemas articulares, son hoy un objetivo alcanzable para muchos enfermos de edad avanzada, si se realiza a tiempo una orientación apropiada del caso.
Para ello, la nueva unidad dispone de un equipo multidisciplinar formado por el clínico responsable de la misma, enfermeros, fisioterapeutas, logopeda, psicólogo, educador y trabajador social. El equipo, que utiliza una metodología específica de abordaje integral, se coordina además con otros centros especializados, como
Traumacor, clínica de traumatología con capacidad para la atención integral de enfermedades traumatológicas.
La Unidad de Recuperación Funcional también puede intervenir en la reagudización de procesos crónicos tanto cardiacos como respiratorios o hepáticos; también en casos de inmovilismo, en síndrome post-caída, o en pacientes polimedicados, ofreciendo continuidad y seguimiento diario en la atención clínica y en los cuidados de enfermería, procurando la adaptación tanto funcional como emocional del paciente a la enfermedad o a sus consecuencias si las hubiese, preparando al usuario y a su familia para el regreso al domicilio y promoviendo la normalización de la vida familiar. Todo ello, mientras se da soporte y apoyo a las actividades de la vida diaria que el usuario no pueda realizar por sí mismo y en el mejor entorno hostelero posible con estos fines.