viernes, 4 julio 2025
InicioEuskadiProfesionales de diversos ámbitos de la Silver Economy impulsan Aging 2.0 Bilbao-Basque Country

Profesionales de diversos ámbitos de la Silver Economy impulsan Aging 2.0 Bilbao-Basque Country

Se trata de una red global de innovación en torno al envejecimiento y arrancará con un proyecto que visibilice el papel de las personas mayores, a través de nuevas narrativas de longevidad
Nace el capítulo Aging 2.0 Bilbao-Basque Country impulsado por 11 profesionales de diversos ámbitos de la Silver Economy como el sociosanitario, el de la tecnología, el derecho, la arquitectura, consultoría y la participación social. 

Este movimiento forma parte de Aging 2.0, la mayor red global de innovación en envejecimiento. “Una red global de comunidades saludables y sostenibles que ayudan a las personas a adaptarse y prosperar en un mundo cada vez más longevo”, aseguran.

Aging 2.0 Bilbao-Basque Country arranca con un proyecto que visibilice el papel de las personas mayores, a través de nuevas narrativas de envejecimiento, encarnadas y contadas en primera persona por sus protagonistas. “Historias reales de su envejecimiento, que actúen como referencias positivas de envejecimiento, que incorporan aprendizaje y superación, y que muestran el potencial de un periodo de vida cada vez más longevo. Historias que enamoran y que engrandecen al ser compartidas. Historias para toda la sociedad”, describen desde la red.
 
Por ello, su equipo tractor busca a personas que tengan una historia personal detrás con estas características. “Busca historias que enamoren”, indican, “nuevos roles del envejecimiento y personas que ya los encarnan hoy. Que muestren que envejecer vale la pena. Que la experiencia de los mayores beneficia a la sociedad. Que se puede contribuir al cambio social en todas las edades”. 

Para formar parte de Aging 2.0 Bilbao–Basque Country y contar historias personales o que merezcan ser contadas solo es necesario enviar un mensaje a ‘bilbao@aging2.com’.

GENERAR NUEVAS OPORTUNIDADES
En septiembre de 2021 se constituyó el capítulo Aging 2.0 Bilbao-Basque Country, red sin ánimo de lucro de personas y empresas innovadoras del ámbito del envejecimiento y la longevidad, cuyo objetivo es el desarrollo de nuevas oportunidades que generen empleo, emprendimiento y bienestar en Euskadi.

Según palabras de su embajador en Bilbao, Alberto Bokos, CEO de Plataforma50 Hacking Longevity, “todos y todas percibimos como la esperanza de vida aumenta, pero quizá no veamos con tanta claridad el horizonte de transformación que se avecina. Este cambio global, con sus desafíos y oportunidades, no ha hecho más que empezar, tanto en lo que afecta a las oportunidades económicas o sociales, como a la vida de las personas de todas las edades. Y ambas van a ir de la mano”.

El equipo tractor de este capítulo está formado por 11 profesionales venidos de sectores diversos, como el de la tecnología, salud, marketing, cuidados, vivienda, comunicación, turismo, moda, etcétera. “Un equipo abierto a colaborar con personas y empresas de cualquier lugar que quieran operar en este territorio”, señalan.

Forman parte del mismo Juan Carlos Santamaría, director de Comunicación de Inithealth (Grupo Init) y embajador adjunto del capítulo de Bilbao; Beatriz Arraibi, directora de Comunicación de Grupo Init; Aitor Urrutia, doctor en Ciencia Política; Matxalen Acasuso, arquitecta socia de mYmO y consultora de innovación intergeneracional; Venan Llona, Coach Digital en Aiara Valley;  Mikel Badiola, profesor doctor de Derecho Administrativo (Universidad de Deusto); Iker Pérez de Albeniz, director de Innovación de Ubikare; Gaizka Euba, responsable Social de Ubikare; Inma Ruiz de Lezana, directora de Landaize, Escuela Vasca de Sexología; y Karmele Acedo, CEO del Grupo SSI.

Lo más visto

Redacción EM
Redacción EM
Información elaborada por el equipo de redacción.

Más información

Resumen de privacidad

En nuestra Política de privacidad explicamos cómo nuestra organización maneja cualquier información relativa a nuestros clientes, proveedores o empleados que hemos recopilado en nuestras operaciones.Política de Privacidad de EntreMayores