La guía ‘Bizitza Betea’ informa sobre recursos para que el colectivo senior disfrute de una vida plena
En la presentación de esta iniciativa, Marian Olabarrieta explicó que se trata de 'un marco de referencia experto para formar personas mayores empoderadas, con iniciativa, solidarias y comprometidas con la sociedad'

La directora de Servicios Sociales del Gobierno Vasco, Marian Olabarrieta, presentó, hoy, en el Archivo Histórico de Euskadi en Bilbao, con la presencia de un grupo de personas jubiladas y responsables de las prinicipales asociciones vascas, la guía ‘Bizitza Betea’ que informa sobre los recursos (desde el enfoque de vida plena y en los procesos de capacitación para las personas mayores) destinados a la consolidación de una comunidad que permanentemente tenga en cuenta los proyectos de vida del colectivo senior.
Olabarrieta indicó que la guía se ha elaborado en colaboración con distintos agentes. Asimismo, la directora agradeció el trabajo que realizó la Asociación Helduak Adi, junto con Zerbikas y la Asociación Hartu Emanak. “Se trata de un marco de referencia experto para formar personas mayores empoderadas, con iniciativa, solidarias y comprometidas con el conjunto de la sociedad”, señaló Olabarrieta y añadió que, por primera vez, “nuestra sociedad cuenta con una generación de personas marcadas por la heterogeneidad y la diversidad, con índices de salud, formación, experiencia y perspectiva de vida desconocidas hasta la fecha”.
“Las nuevas generaciones de personas mayores desean disfrutar de una vida plena con la mayor autonomía posible participando y contribuyendo al bien común”, recalcó Olabarrieta
La guía contiene una visión y marco conceptual, analiza las necesidades básicas y las capacidades para la vida plena y cómo identificarlas, los recursos externos e internos, las necesidades fisiológicas y motrices de salud, de seguridad y protección, de cuidado de la naturaleza y de uso de la tecnología, las necesidades afectivas, sociales y comunitarias o el desarrollo de las competencias transversales. Además, detalla la comunicación verbal, no verbal y digital; da pautas para aprender a aprender y a pensar y ofrece actividades formativas centradas en la utilidad social.
NUEVOS PROYECTOS Y DESAFÍOS
A juicio de la directora de Servicios Sociales del Gobierno Vasco, “se plantean nuevos desafíos que requieren la cooperación entre las instituciones públicas y las asociaciones de mayores, así como con el tercer sector en general, el mercado, las familias y las comunidades. Ahí estamos trabajando desde Agenda Nagusi, diseñando e impulsando proyectos a través de Euskadiko Adinekoen Batzordea”.
Entre los proyectos a los que se refirió Olabarrieta se encuentran Helduak Zabaltzen, para acompañar la transformación de los centros sociales de mayores; Altxor 7.0, que ofrece información, orientación y apoyo personalizado a las personas mayores en sus proyectos de vida; y ‘Bizitza Betea’, que impulsa proyectos desde un enfoque de vida plena”. Los tres se enmarcan en la nueva Estrategia Vasca con las personas mayores.