betiON abre un nuevo centro de trabajo en Aretxabaleta
El objetivo es ofrecer un mejor servicio a las 6.653 personas usuarias que residen en las comarcas de Debaogiena, Debabarrena, Durangaldea, Gorbeialdea y Gohierri

El servicio de Telasistencia betiON de Euskadi, impulsado por el departamento de Políticas Sociales del Gobierno vasco, acaba de abrir un nuevo centro de trabajo en la localidad de Aretxabaleta (Gipuzkoa), para ofrecer una mejor asistencia a las 6.653 personas usuarias que residen en las comarcas de Debaogiena, Debabarrena, Durangaldea, Gorbeialdea y Gohierri. En total, el nuevo centro atiende desde Aretxabaleta a 56.250 personas en el conjunto de la CAV.
La directora de Servicios Sociales del Gobierno vasco, Marian Olabarrieta, y el responsable de este servicio de teleasistencia, Iñigo Mijangos, se acercaron, esta semana, a las nuevas instalaciones que se suman a las ya existentes en Bilbao, Donostia y Gasteiz.
Hasta ahora, las personas usuarias de estas zonas eran atendidas desde los centros de las tres capitales vascas y, con esta apertura, betiON pretende dar un servicio más cercano a todas las personas del entorno cercano a Aretxabaleta. Así, por ejemplo, desde esta localidad a Eibar (la población más grande del entorno), se reduce el tiempo de desplazamiento siendo ahora de media hora.
Asimismo, con la apertura del centro de Aretxabaleta, se pretende ampliar el conocimiento de este servicio de telasistencia en la zona, a fin de incrementar el número de usuarios y usuarias que puedan necesitarlo, como personas mayores de 75 años que viven solas; mayores de 65 años que tengan reconocida un grado de dependencia; personas discapacitadas; y otros casos previa valoración individual. “Queremos aprovechar para animar a todas las personas mayores que quieran seguir en sus casas, que es donde quieren estar, a que lo hagan con la calidad y seguridad que les ofrece betiON ”, señaló Olabarrieta.
Por su parte, Mijangos aseguró que, “con la puesta en marcha de este servicio, pretendemos atender mejor a un área geográfica que cuenta con un número significativo de población mayor, pero que a pesar de estar ubicada en una zona central de Euskadi, por el hecho de tener las oficinas en las tres capitales, quedaba un poco alejada".