domingo, 11 mayo 2025
InicioEuskadiLos Centros Socioculturales de Mayores ofertan 217 talleres en Vitoria-Gasteiz para el curso 2019-2020

Los Centros Socioculturales de Mayores ofertan 217 talleres en Vitoria-Gasteiz para el curso 2019-2020

El plazo de inscripción para participar en las actividades permanecerá abierto hasta el miércoles 4 de septiembre y, al día siguiente, se realizará el sorteo de adjudicación de plazas
Los Centros Socioculturales de Mayores de Vitoria-Gasteiz ofertarán, para el próximo curso, 217 talleres de actividades en los que podrán participar 3.550 personas asociadas.

Jon Armentia, concejal de Políticas Sociales, Personas Mayores e Infancia, presentó, a finales de julio, el ampliado y variado programa de cursos y talleres diseñado para 2019-20 con el objetivo de “transmitir conocimientos, fomentar las relaciones sociales y la participación y, en definitiva, trabajar el envejecimiento activo y saludable de nuestros mayores porque eso es lo que queremos, que desarrollen su capacidad de autonomía, lo que supondrá una mejora en su calidad de vida”.

El nuevo programa presenta 122 actividades diferentes repartidas en diferentes áreas: actividades educativas que favorecen el aprendizaje de diferentes disciplinas (manejar un móvil, cocina, cultura general…); actividades plástico-artesanales que enseñan técnicas artísticas (cerámica, manualidades, pintura y dibujo); cursos de autocuidado, centrados en el cuidado personal de aspectos físicos o psicológicos (biodanza, aerobic, estiramientos…); cursos Escénicos, dedicados al aprendizaje de una disciplina artística destinada a su escenificación (baile de salón, coro, danzas…); actividades Estimulativas, dirigidas sobre todo a personas muy mayores (más de 75 años) que fomentan la utilización de sus capacidades (psicomotricidad); y grupos de relación y espacios en los que se potenciarán las relaciones interpersonales para evitar el aislamiento (encuentro para mujeres).

Entre las novedades para el nuevo curso destacan las actividades de ‘Bienestar a través de la música’, taller dirigido a personas mayores de 75 años que fomenta el bienestar y la salud utilizando la música como herramienta; ‘Cuadernos de psicología’, curso para adquirir conocimientos y competencias que promueven un envejecimiento activo y saludable o ‘Cultura general igualitaria’, taller en el que se enseñarán conocimientos científicos, sociales y culturales de la actualidad visualizando el papel de la mujer en cada una de estas áreas y reconociendo su contribución en la sociedad.

Jon Armentia animó a las personas mayores “a que participen en estas actividades porque verán como cambia su vida, y además para bien. Se van a sentir mejor, verán que son más autónomos, aprenderán cosas nuevas y harán nuevos amigos y amigas que se convertirán en grandes apoyos”. El concejal insistió además en que “participando en esta programación, trasladarán un mensaje muy claro a la sociedad. Le dirán que son personas socialmente activas y participativas, saludables, con inquietudes, con ganas de aprender. Estarán diciendo no a muchos estereotipos negativos todavía presentes y, por tanto, contribuirán a mejorar su imagen y la de los centros socioculturales de mayores”

INSCRIPCIONES
El plazo de inscripción para participar en las actividades permanecerá abierto hasta el miércoles 4 de septiembre y, al día siguiente, se realizará el sorteo de adjudicación de plazas.

Las solicitudes se pueden presentar ya a través de la web municipal y por  teléfono: llamando al 010 o al 945 16 11 00. Igualmente, se pueden realizar de manera presencial en los 15 centros socioculturales de mayores, en los centros cívicos y en las Oficinas de Atención Ciudadana.

También habrá actividades sin sorteo cuya adjudicación será por orden de inscripción. El plazo se abrirá el 2 de septiembre. Serán cursos y talleres como los de bailes de salón, euskera, inglés, talla de madera, programas intergeneracionales, prevención de caídas, etc.

El precio de los cursos irá desde la gratuidad a los 24,70 euros de los que tienen carácter anual. Habrá descuentos del 40% para las personas abonadas a las instalaciones municipales; del 50% para las personas de 65 y más años que tengan la tarjeta Bat Berezi y del   15% para las personas desempleadas.

Lo más visto

Redacción EM
Redacción EM
Información elaborada por el equipo de redacción.

Más información

Resumen de privacidad

En nuestra Política de privacidad explicamos cómo nuestra organización maneja cualquier información relativa a nuestros clientes, proveedores o empleados que hemos recopilado en nuestras operaciones.Política de Privacidad de EntreMayores