miércoles, 16 julio 2025
InicioEuskadiEl proyecto intergeneracional ‘ConectaJoven’ de Kzgunea da sus primeros pasos en Vitoria

El proyecto intergeneracional ‘ConectaJoven’ de Kzgunea da sus primeros pasos en Vitoria

Se trata de una experiencia pionera de la red de telecentros creada por el Gobierno Vasco que pretende unir a personas de varias generaciones a través de la enseñanza y aprendizaje de la aplicación de mensajería instantánea WhatsApp
Kzgunea, la red de telecentros creada por el Gobierno Vasco para fomentar el impulso de una ciudadanía digital en Euskadi, puso en marcha recientemente un proyecto piloto intergeneracional para acercar las TIC (Tecnologías de la Información y la Comunicación) a las personas adultas y ayudarles a superar la denominada brecha digital.

Es un proyecto pionero denominado ‘ConectaJoven’ y supone una interesante experiencia intergeneracional, educativa y social donde jóvenes de entre 15 y 19 años impartirán talleres de informática básica y competencias digitales a personas adultas de su entorno. Es una experiencia conjunta de los departamentos de Gobernanza Pública y Autogobierno y el de Educación y se inicia en Vitoria-Gasteiz con la colaboración, también, del ayuntamiento de la capital vasca.

El proyecto tiene dos objetivos. Por un lado, busca promover la participación de los y las jóvenes en acciones formativas orientadas a mejorar las competencias digitales. Y por otro lado, persigue garantizar la inclusión de personas adultas en la brecha digital, la utilización provechosa de las TIC (Tecnologías de la Información y la Comunicación) y el uso responsable de la tecnología.

El proyecto ‘ConectaJoven’ consta de dos fases y un acto de cierre.

En la actualidad, los jóvenes están aprendiendo qué conocimientos deben transmitir y cómo hacerlo.

En la segunda fase, que se desarrolla entre noviembre y diciembre, se impartirán los talleres intergeneracionales. Los jóvenes enseñarán tecnología, en este caso, el uso de la aplicación móvil de mensajería instantánea WhatsApp, a todas aquellas personas adultas que se inscriban. Y finalmente, en el acto de cierre, se reunirán en un mismo espacio todas las personas participantes, adultas y jóvenes, y se repartirán diplomas para certificar, en unos casos, que han trabajado educando y en los otros, que han interactuado en el taller.

Un total de 65 jóvenes de cinco centros educativos de Vitoria-Gasteiz (IES Federico Baraibar BHI; IPI Sansomendi; IES Los Herrán BHI.; CIP Samaniego IPI; IES Mendebaldea BHI) participarán en los talleres intergeneracionales. Las actividades se realizarán en los Kzgunea ubicados en los centros cívicos de Hegoalde, Iparralde y Lakua de Vitoria-Gasteiz.

Los talleres se impartirán en grupos de no más de 12 personas. Así, cada joven interactuará con dos personas adultas. Los grupos siempre estarán acompañados por un educador o educadora del Kzgunea en el que se encuentren. Además, en la organización de los grupos se buscará el equilibrio entre géneros.

RED KZGUNEA

La red Kzgunea, nació en 2001 con el fin de acercar las TIC a la ciudadanía y promover su capacitación en su uso.

A lo largo de estos años ha ayudado a superar la brecha digital surgida entre la ciudadanía y las nuevas tecnologías sin perder de vista el objetivo principal de proporcionar servicios que potencien las competencias digitales de la sociedad y apoyar así los objetivos del Gobierno Vasco recogidos en el proyecto estratégico Agenda Digital Euskadi 2020.

Lo más visto

Redacción EM
Redacción EM
Información elaborada por el equipo de redacción.

Más información

Resumen de privacidad

En nuestra Política de privacidad explicamos cómo nuestra organización maneja cualquier información relativa a nuestros clientes, proveedores o empleados que hemos recopilado en nuestras operaciones.Política de Privacidad de EntreMayores