‘Transformando Zorrotza Juntos’ favorece un nuevo espacio multigeneracional y amigable
La iniciativa, impulsada por la Asociación de Zorrotza, la residencia y centro de día IMQ Igurco Zorrozgoiti, la sociedad Gure Lurra y la UPV/EHU, busca la participación de jóvenes y mayores del barrio para revitalizar la plaza Zorrozgoiti

El director de Servicios Sociales del departamento de Empleo y Políticas Sociales del Gobierno Vasco, Emilio Sola, destaca que “con la ‘Transformación Participativa de los Espacios Públicos’ puesta en marcha en Zorrotza, Bilbao, mayores, infancia y juventud desarrollamos una mejor sociedad intergeneracional”.
En el acto de presentación de las distintas fases del proyecto de renovación urbana y adaptación de plazas y calles a las nuevas ideas y tendencias de convivencia intergeneracional, Sola enmarcó los pasos que está dando Zorrotza, “en la idea del proyecto de participación ciudadana Bherria. Los comercios se definen como amigables y lo son, ya que sus responsables de dotan de nuevas técnicas y formación para una óptima atención a todas las edades, especialmente a los mayores y ¡eso es magnífico!”.
PROYECTO DE INNOVACIÓN SOCIAL
La transformación que vive Zorrotza ha sido distinguida con el premio ‘Bilbao Gazte Balioak Martxan’, del Área de Juventud y Deporte del Ayuntamiento de Bilbao.
Los promotores de la iniciativa son la Asociación Vecinal de Zorrotza, la residencia y centro de día para personas mayores de la Diputación Foral de Bizkaia IMQ Igurco Zorrozgoiti, la sociedad Gure Lurra y la Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatea (UPV/EHU), con la colaboración de We Are Tipi.
“Se trata de que la plaza reviva y que la juventud del barrio y las personas mayores participen en un espacio intercultural”, señaló Sola tras el visionado de un vídeo, con los vecinos como protagonistas, que ha servido para la presentación de la iniciativa de Zorrotza.
‘Transformando Zorrotza Juntos’ es un proyecto de innovación social de carácter participativo planteado por un grupo de alumnas de la Universidad del País Vasco que busca la mejora del uso vecinal e intergeneracional de un espacio público del barrio. En él, participaron desde los más pequeños hasta las personas mayores de la residencia IMQ Igurco Zorrozgoiti.
Naiara López de Guereño, trabajadora social de IMQ Igurco Zorrozgoiti, lo valora como “un éxito que demuestra que en el barrio de Zorrotza, en el que se aúnan distintas asociaciones, colectivos y generaciones, la participación ciudadana es una de las señas de identidad de sus habitantes; un valor que se fomenta dentro del barrio y un cauce para transmitir a las instituciones públicas las sugerencias de actuaciones, de todo tipo, que los ciudadanos perciben en su entorno y que pueden redundar en una mejora de la calidad de vida de los vecinos, independientemente de su edad o de otras posibles circunstancias vitales”.
En el acto de presentación de las distintas fases del proyecto de renovación urbana y adaptación de plazas y calles a las nuevas ideas y tendencias de convivencia intergeneracional, Sola enmarcó los pasos que está dando Zorrotza, “en la idea del proyecto de participación ciudadana Bherria. Los comercios se definen como amigables y lo son, ya que sus responsables de dotan de nuevas técnicas y formación para una óptima atención a todas las edades, especialmente a los mayores y ¡eso es magnífico!”.
PROYECTO DE INNOVACIÓN SOCIAL
La transformación que vive Zorrotza ha sido distinguida con el premio ‘Bilbao Gazte Balioak Martxan’, del Área de Juventud y Deporte del Ayuntamiento de Bilbao.
Los promotores de la iniciativa son la Asociación Vecinal de Zorrotza, la residencia y centro de día para personas mayores de la Diputación Foral de Bizkaia IMQ Igurco Zorrozgoiti, la sociedad Gure Lurra y la Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatea (UPV/EHU), con la colaboración de We Are Tipi.
“Se trata de que la plaza reviva y que la juventud del barrio y las personas mayores participen en un espacio intercultural”, señaló Sola tras el visionado de un vídeo, con los vecinos como protagonistas, que ha servido para la presentación de la iniciativa de Zorrotza.
‘Transformando Zorrotza Juntos’ es un proyecto de innovación social de carácter participativo planteado por un grupo de alumnas de la Universidad del País Vasco que busca la mejora del uso vecinal e intergeneracional de un espacio público del barrio. En él, participaron desde los más pequeños hasta las personas mayores de la residencia IMQ Igurco Zorrozgoiti.
Naiara López de Guereño, trabajadora social de IMQ Igurco Zorrozgoiti, lo valora como “un éxito que demuestra que en el barrio de Zorrotza, en el que se aúnan distintas asociaciones, colectivos y generaciones, la participación ciudadana es una de las señas de identidad de sus habitantes; un valor que se fomenta dentro del barrio y un cauce para transmitir a las instituciones públicas las sugerencias de actuaciones, de todo tipo, que los ciudadanos perciben en su entorno y que pueden redundar en una mejora de la calidad de vida de los vecinos, independientemente de su edad o de otras posibles circunstancias vitales”.