viernes, 2 mayo 2025
InicioEuskadiMejor Práctica de amigabilidad 2018: 'Mirada Activa-Detectando situaciones de soledad' del Ayuntamiento de Bilbao

Mejor Práctica de amigabilidad 2018: ‘Mirada Activa-Detectando situaciones de soledad’ del Ayuntamiento de Bilbao

Se dio a conocer en la II Jornada 'Buenas Buenas Prácticas Europeas en Amigabilidad', presidida por Beatriz Artolazabal. También se concedieron tres accésit a los proyectos: 'Abadiño Lagunkoia', 'Activa tu barrio' de Vitoria y 'Paseos saludables' de Antzuola Lagunkoia
La consejera de Empleo y Políticas Sociales del Gobierno Vasco, Beatriz Artolazabal, señaló este 14 de septiembre que “el 21,7% de la población vasca tiene 65 años o más y ese porcentaje no dejará de crecer en los próximos años”, añadiendo que “el gran reto es que las personas mayores puedan vivir en las mejores condiciones, libres de situaciones de dependencia, el mayor tiempo posible y con el debido confort. Ahí, las redes de amigabilidad juegan un papel determinante”.

Beatriz Artolazabal participó en la inauguración de la II Jornada ‘Buenas Prácticas Europeas en Amigabilidad’, junto a Peio López de Munain, teniente de alcalde del Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz, la viceconsejera de Políticas Sociales, Lide Amilibia, y el director de Servicios Sociales, Emilio Sola.

Este evento fue organizado por el Gobierno Vasco en el Palacio Europa de Vitoria-Gasteiz y fuea presentado la periodista Andrea Arrizabalaga.

“En el programa de amigabilidad, son las personas mayores las protagonistas de un proceso de generación de bienestar que va a revertir en nuestra vida cotidiana, que va a reclamar una recuperación más racional de los espacios públicos, de las relaciones entre la ciudadanía, de las transferencias de cuidados: de todas esas pequeñas cosas que hacen que la vida cotidiana en la ciudad o en el pueblo sea un poco más humana y más satisfactoria para todos y todas”, explicó la Sailburu Artolazabal.

El objetivo de esta Jornada fue compartir experiencias innovadoras y creativas que sirvan de inspiración para el desarrollo de la amigabilidad en Euskadi. “Aquí, en casa, ya encontramos ejemplos de proyectos e iniciativas que merecen ser reconocidos. Por ello, este año por primera vez hemos creado un galardón: el ‘Premio de Buenas Prácticas en amigabilidad Euskadi Lagunkoia”, agregó Artolazabal.

El jurado decidió que el galardón Mejor Práctica de amigabilidad 2018 sea para el proyecto 'Mirada Activa-Detectando situaciones de soledad' entre las personas mayores del Ayuntamiento de Bilbao.

Además, han otorgado tres accésit ‘Buenas prácticas en amigabilidad 2018’: al proyecto de empoderamiento de las personas mayores como participantes y principales agentes en el proyecto ‘Abadiño Lagunkoia’ de las asociaciones San Prudencio Nagusien Elkartea, San Trokaz Nagusien Elkartea y del resto de personas voluntarias del grupo Abadiño Lagunkoia; al proyecto Activa tu barrio de la Red de Centros Socioculturales de personas mayores del Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz, en colaboración con varios servicios públicos de los barrios de El Pilar y Landázuri, entidades y organizaciones privadas y comercios; y al proyecto Paseos saludables de Antzuola Lagunkoia, con la colaboración de Euskadi Aktiboa, el Ayuntamiento de Antzuola, la Asociación de jubilados Landatxope y el centro de salud.

El galardón pone en valor aquellas prácticas desarrolladas por entidades de Euskadi que destacan por su innovación y eficacia en términos de amigabilidad en la generación de entornos de vida facilitadores para las personas que envejecen. La buena práctica galardonada recibe un premio en forma de bolsa de viaje de 3.000 euros para realizar una visita de tres personas a la entidad u organización que lleve a cabo alguna buena práctica a nivel europeo a elección del o de la ganador/a.

Uno de los ponentes del día ha sido Alex Kalache, presidente y fundador de International Longevity Center de Brasil,  y embajador mundial sobre el Envejecimiento de la organización Help Age International y ex Director del Departamento de Envejecimiento y Ciclo de Vida de la Organización Mundial de la Salud, además de  ideólogo e iniciador del movimiento de amigabilidad, compartió reflexiones sobre los diez años de avances, aprendizajes y desafíos internacionales.

Lo más visto

Redacción EM
Redacción EM
Información elaborada por el equipo de redacción.

Más información

Resumen de privacidad

En nuestra Política de privacidad explicamos cómo nuestra organización maneja cualquier información relativa a nuestros clientes, proveedores o empleados que hemos recopilado en nuestras operaciones.Política de Privacidad de EntreMayores