martes, 29 abril 2025
InicioEuskadiGobierno Vasco y Diputación de Bizkaia facilitan viviendas para personas en situación de vulnerabilidad

Gobierno Vasco y Diputación de Bizkaia facilitan viviendas para personas en situación de vulnerabilidad

Ambas instituciones acuerdan proporcionar 42 viviendas para dar respuesta a situaciones de vulnerabilidad y de riesgo de exclusión social
El Departamento de Empleo y Políticas Sociales del Gobierno Vasco y la Diputación Foral de Bizkaia suscribieron un convenio marco de colaboración para dar respuesta a las necesidades de vivienda social existentes en el Territorio vizcaíno derivadas de situaciones de vulnerabilidad y que conlleven un riesgo de exclusión social, tales como ejecuciones hipotecarias, desahucios u otras, así como para la acogida de personas y familias pertenecientes al colectivo de Refugiados de la Crisis Humanitaria Europa 2015. Se trata de la cesión de 42 viviendas de Azpiegiturak, repartidas por el territorio, que Alokabide gestionará para su posterior alquiler.
El acuerdo fue firmado por Ángel Toña, consejero de Empleo y Políticas Sociales del Gobierno Vasco y presidente del Consejo de Administración de Alokabide y por Imanol Pradales, diputado foral de Desarrollo Económico y Territorial, en representación de la Diputación Foral de Bizkaia, titular de Azpiegiturak. La vigencia del mismo es por un plazo de tres años, transcurridos los cuales podrá prorrogarse de manera indefinida por períodos anuales si ambas partes están de acuerdo.
Las dos instituciones estiman que el convenio ayudará a dar respuesta a las necesidades de vivienda social existente en Bizkaia. De hecho, durante la vigencia del acuerdo se podrán incorporar nuevas viviendas al mismo, siempre que ambas partes lo estimen oportuno.
Según resaltó Ángel Toña, consejero de Empleo y Políticas Sociales, el acuerdo se enmarca en el Plan Director de Vivienda 2013-2016 del Departamento, ya que establece entre sus ejes estratégicos la necesidad de impulsar acciones directamente relacionadas con el acceso a la vivienda de los colectivos más desfavorecidos. Por su parte, Imanol Pradales, diputado foral de Desarrollo Económico y Territorial, destacó los importantes pasos que viene dando la Diputación de Bizkaia para favorecer el acceso de las personas con mayores necesidades sociales al parque libre y disponible del plan foral de vivienda.

350 euros por vivienda
Las viviendas serán cedidas a Alokabide, la sociedad pública del Gobierno Vasco que se encarga de gestionar el alquiler protegido en el ámbito de la función social de la vivienda, mediante contrato de usufructo individual de cada una de las viviendas por un plazo de 36 meses. Según el acuerdo, Alokabide abonará a Azpiegiturak, la empresa pública que proyecta, construye, conserva y gestiona infraestructuras empresariales, sociales y deportivas en Bizkaia, 350 euros al mes por cada vivienda.
Respecto a los gastos, Azpiegiturak, correrá con el pago del impuesto sobre bienes inmuebles, así como, en su caso, la tasa por licencia de obras y, el impuesto sobre construcciones, instalaciones y obras; mientras que Alokabide se encargará de los impuestos, tasas y otras obligaciones tributarias de carácter estatal, autonómico, foral y municipal impuestas en razón de la propiedad de la vivienda, tales como tasas de alcantarillado, recogida de basuras, además de los suministros de luz y gas, agua, calefacción y gastos ordinarios de comunidad.

Lo más visto

Redacción EM
Redacción EM
Información elaborada por el equipo de redacción.

Más información

Resumen de privacidad

En nuestra Política de privacidad explicamos cómo nuestra organización maneja cualquier información relativa a nuestros clientes, proveedores o empleados que hemos recopilado en nuestras operaciones.Política de Privacidad de EntreMayores