Alaña asegura que los presupuestos del próximo año consolidarán a Álava ‘como el referente de la atención a la dependencia’
La partida para la prestación para cuidados en el entorno familiar asciende a los 16 millones de euros, con una ratio por habitante de 50,7 euros, 'la más alta de la Comunidad', expuso la diputada de Servicios Sociales
La Diputada foral de Servicios Sociales de Álava, Marta Alaña, presentó un presupuesto "decidido a mantener y consolidar al territorio como el referente de la atención a la dependencia, a la discapacidad, a las personas mayores y a la infancia". Con este compromiso sobre la mesa, las cuentas de la Diputación para el ejercicio 2014 destinan a cubrir los objetivos de este departamento 146,2 millones de euros, un 1,8 % más que el ejercicio anterior.
El Instituto Foral de Bienestar Social gestionará la gran parte de estos recursos, que junto con otros ingresos harán posible que en Álava se inviertan más 175 de millones de euros en el ejercicio 2014 en materia de servicios sociales. Una partida muy importante, 23,5 millones de euros se destinaran a cubrir las prestaciones de la dependencia, que es atendida también con otros recursos (residencias, centros de día…), algo más de 16 millones al servicio de ayuda a domicilio.
Destaca la prestación para cuidados en el entorno familiar, que con 16,2 millones de euros sitúa a Álava a la cabeza en esta prestación en la Comunidad Autónoma Vasca, con una ratio de 50,7 euros por habitante, frente a los 38,3 de Bizkaia y los 44,9 de Gipuzkoa.
Marta Alaña resaltó también en la presentación de su presupuesto la puesta en marcha de la Prestación de Asistente Personal dotada con 600.000 euros, así como la puesta en marcha de la nueva Residencia Zadorra y la apertura para el año 2014 del Centro Rural de Atención Diurna de Lagrán.
Por otra parte, aumentan las partidas de otras prestaciones como pensiones no contributivas, el fondo de bienestar social y las ayudas de sostenimiento. Alaña destacó asimismo partidas dirigidas a recursos que atienden a mujeres víctimas de violencia machista, minorías étnicas, toxicomanías, personas afectadas con enfermedad mental, privadas de liberta, entre otros colectivos.
El Instituto Foral de Bienestar Social gestionará la gran parte de estos recursos, que junto con otros ingresos harán posible que en Álava se inviertan más 175 de millones de euros en el ejercicio 2014 en materia de servicios sociales. Una partida muy importante, 23,5 millones de euros se destinaran a cubrir las prestaciones de la dependencia, que es atendida también con otros recursos (residencias, centros de día…), algo más de 16 millones al servicio de ayuda a domicilio.
Destaca la prestación para cuidados en el entorno familiar, que con 16,2 millones de euros sitúa a Álava a la cabeza en esta prestación en la Comunidad Autónoma Vasca, con una ratio de 50,7 euros por habitante, frente a los 38,3 de Bizkaia y los 44,9 de Gipuzkoa.
Marta Alaña resaltó también en la presentación de su presupuesto la puesta en marcha de la Prestación de Asistente Personal dotada con 600.000 euros, así como la puesta en marcha de la nueva Residencia Zadorra y la apertura para el año 2014 del Centro Rural de Atención Diurna de Lagrán.
Por otra parte, aumentan las partidas de otras prestaciones como pensiones no contributivas, el fondo de bienestar social y las ayudas de sostenimiento. Alaña destacó asimismo partidas dirigidas a recursos que atienden a mujeres víctimas de violencia machista, minorías étnicas, toxicomanías, personas afectadas con enfermedad mental, privadas de liberta, entre otros colectivos.