domingo, 31 agosto 2025
InicioEuskadiEibar se fija en Vitoria para poner en marcha un programa de huertos ecológicos

Eibar se fija en Vitoria para poner en marcha un programa de huertos ecológicos

El objetivo es diseñar programas en torno a esta actividad para diferentes colectivos, por ejemplo, los mayores de 55 años laboralmente inactivos
El Ayuntamiento de Eibar estudia poner en marcha en el municipio un programa de huertos ecológicos. Por eso, el delegado de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente, Miguel Ángel Páez, visitó recientemente en Vitoria, en compañía de técnicos municipales y miembros de la Asociación de Desarrollo Rural Behemendi, las instalaciones de este tipo de la capital alavesa. Páez explicó en su visita que desde el Ayuntamiento de Irun "tenemos el interés de poner en marcha un espacio de estas características y nos parecía interesante conocer la experiencia de Vitoria que lleva ya unos años funcionando con buenos resultados"
De hecho, el delegado de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente ya hizo público su compromiso, hace unos meses, de buscar un espacio en la ciudad en el que poder ofrecer terrenos para ser cultivados por aficionados a las huertas y cumpliendo una serie de características, "se trata de dar la posibilidad de disfrute de un pequeño terreno a aquellas personas que quieran tener con ello ocupado su ocio, y que lo hagan de una manera controlada y ecológicamente responsable"
En la capital alavesa existen dos espacios de horticultura ecológica: los huertos de ocio de Urarte y los de Olarizu,  acondicionados en 1998.
Se trata de dar una alternativa bien organizada a las huertas que se han ido asentando sin control. Su objetivo es proporcionar a los ciudadanos y grupos de ciudadanos un espacio en el que puedan desarrollar su tiempo de ocio aprendiendo y disfrutando de la práctica de la horticultura ecológica en las mejores condiciones sociales y ambientales posibles.
En las huertas se realizan diversas actividades y programas educativos y formativos dirigidos a un amplio espectro de ciudadanos. Así, destaca un importante programa de huertos para mayores de 55 años laboralmente inactivos, con la cesión de una parcela tras asistir a un curso; huertos para el público en general, con el mismo sistema de acceso, sin edad determinada y con una cuota anual; y huertos reservados a colectivos, con fines educativos, terapéuticos  o de investigación.
   

Lo más visto

Redacción EM
Redacción EM
Información elaborada por el equipo de redacción.

Más información

Resumen de privacidad

En nuestra Política de privacidad explicamos cómo nuestra organización maneja cualquier información relativa a nuestros clientes, proveedores o empleados que hemos recopilado en nuestras operaciones.Política de Privacidad de EntreMayores