viernes, 4 julio 2025
InicioEuskadiEuskadi se une a Irlanda y Escocia para convertirse en referentes europeos en materia sanitaria

Euskadi se une a Irlanda y Escocia para convertirse en referentes europeos en materia sanitaria

Estos tres territorios están considerados en la UE como ejemplos de respuesta a las nacesidades sanitarias del envejecimiento y las enfermedades crónicas. Esta alianza busca afianzar proyectos de colaboración entre ellos
Los máximos responsables del Departamento de Sanidad y Consumo del Gobierno Vasco se han reunido esta mañana en Bilbao con sendas delegaciones encabezadas por el ministro de Salud de Irlanda del Norte, Edwing Poots; y el director médico del Sistema Nacional de Salud de Escocia, George Crooks. El encuentro es una primera toma de contacto entre los tres organismos para analizar las iniciativas que están desarrollando en la transformación de sus sistemas sanitarios y estudiar posibles proyectos de colaboración.
Euskadi, Irlanda del Norte y Escocia están consideradas en la Unión Europea como ejemplos de respuesta a las necesidades sanitarias de la población en función de la demografía y el incremento del peso de los enfermos crónicos. En este sentido, las tres regiones se postulan para ser reconocidas oficialmente como referentes en materia de cronicidad e innovación en envejecimiento activo y transformación efectiva del sistema sanitario.
A este proceso, previsiblemente, se unirá la región de Dinamarca del Sur. En este sentido, el consejero de Sanidad y Consumo, Rafael Bengoa, ha querido destacar que “las alianzas entre regiones son la clave para poder ejercer una influencia real en la transformación de los modelos sanitarios europeos y mundiales con el objetivo de hacerles más sostenibles”.

Tanto los representantes irlandeses como los escoceses han destacado las similitudes entre su realidad sanitaria y la vasca, así como los retos que tienen en el futuro. Todos coinciden en que la atención al paciente crónico, hacer eficiente el sistema y asegurar la continuidad de cuidados sanitarios y sociales son las bases necesarias para hacer frente a las necesidades de una población cada vez más envejecida y con mayor demanda de atención.
Para ello coinciden en la apuesta por una gestión racional, por las nuevas tecnologías como apoyo al seguimiento a los pacientes y por dar más autonomía a los propios pacientes en su autocuidado. Otro de los puntos que se han tratado es la necesaria colaboración intersectorial, concretamente entre sanidad e industria, para encontrar soluciones a los retos de salud del futuro basados en la innovación. 
Tras esta primera toma de contacto las tres instituciones se han comprometido a proseguir con los contactos para perfilar posibles proyectos de colaboración, dejando la puerta abierta a que se sumen otras regiones como Dinamarca del Sur, con cuya Ministra de Sanidad se reunirá el consejero Rafael Bengoa el próximo mes de junio.

Lo más visto

Redacción EM
Redacción EM
Información elaborada por el equipo de redacción.

Más información

Resumen de privacidad

En nuestra Política de privacidad explicamos cómo nuestra organización maneja cualquier información relativa a nuestros clientes, proveedores o empleados que hemos recopilado en nuestras operaciones.Política de Privacidad de EntreMayores