sábado, 2 agosto 2025
InicioEuskadiLas XXIII Jornadas de la Escuela Universitaria de Enfermería se centran en los cuidados paliativos

Las XXIII Jornadas de la Escuela Universitaria de Enfermería se centran en los cuidados paliativos

Alumnos, profesores y profesionales del ámbito de la salud debaten durante dos días sobre el papel de la Enfermería ante los nuevos retos sociosanitarios
Los cuidados paliativos centran este año la XXIII edición de las Jornadas organizadas por la Escuela Universitaria de Enfermería (EUE) de Vitoria-Gasteiz, que se celebran entre ayer y hoy  en el Salón de Actos de Osakidetza.
Esta iniciativa, que cuenta con el respaldo del Departamento de Sanidad y Consumo del Gobierno Vasco y Osakidetza, además de la EHU-UPV, nació hace casi ya un cuarto de siglo con el objetivo de posibilitar el encuentro entre alumnado, profesorado y profesionales de la salud. Uno de sus rasgos más característicos es que son los propios alumnos y alumnas quienes eligen el tema a abordar en cada edición, lo que redunda en un grado máximo de implicación por su parte, al tiempo que les permite ampliar y complementar su propia formación no sólo sanitaria, sino también organizativa, oratoria, etcétera.
Según explica la directora de la EUE de Vitoria-Gasteiz, Carmen Yarritu, en esta vigésimo tercera edición, se pretende sensibilizar al alumnado sobre los cuidados paliativos y también analizar las repercusiones que la creciente demanda de éstos tiene en el ámbito de la Enfermería, estimulando así el compromiso de los y las estudiantes de cara a dar respuesta a los nuevos retos sociosanitarios en este terreno.
Las Jornadas dieron comienzo con la apertura oficial a cargo de la propia Yarritu y a la inauguración asistieron el director general de Osakidetza, Julián Pérez Gil, y la directora de Calidad del campus alavés de la UPV-EHU, Mertxe de Renobales. A continuación, el doctor Alberto Meléndez, perteneciente al Equipo de Soporte en Cuidados Paliativos de la Comarca Araba ofreció la conferencia inaugural en torno a los Cuidados Paliativos en Euskadi. La jornada se completará con la proyección del film "Alma" y un posterior cine-forum en el que tomaron parte el doctor Julio Gómez, responsable del Programa Domiciliario de Cuidados Paliativos del Hospital San Juan de Dios de Santurtzi; Rosa Gómez, voluntaria; Naomi Hasson, enfermera del programa Saiatu; y Sonia Arretxe, familiar.
Hoy, la jornada comenzará con una mesa redonda que, bajo el epígrafe "Muchos profesionales, muchos servicios...¿quién se encarga?", reunirá a varios profesionales sanitarios alaveses. A continuación, se abrirán una serie de conferencias tituladas genéricamente "Las necesidades ocultas", donde especialistas y alumnos abordarán aspectos relacionados con las necesidades de pacientes, cuidadores y personal médico y de Enfermería.

Lo más visto

Redacción EM
Redacción EM
Información elaborada por el equipo de redacción.

Más información

Resumen de privacidad

En nuestra Política de privacidad explicamos cómo nuestra organización maneja cualquier información relativa a nuestros clientes, proveedores o empleados que hemos recopilado en nuestras operaciones.Política de Privacidad de EntreMayores