jueves, 17 julio 2025
InicioEuskadiSe buscan abuelos extraordinarios

Se buscan abuelos extraordinarios

Bilbao acogió la presentación de la tercera edición del homenaje 'Gaurko Nagusia, Abuelo-a Actual', que reconoce la aportación a la sociedad de las personas mayores de Bizkaia. El plazo para presentar candidaturas termina el 15 de abril
La tercera edición del homenaje “Gaurko Nagusia, Abuelo-a Actual” ha reafirmado su aspiración de consolidarse como la cita más destacada con la tercera edad en Bizkaia. Para abrir oficialmente la convocatoria de “los Ibarrola de la tercera edad” se ha reunido en el Palacio de Yohn del Casco Viejo bilbaíno una nutrida representación del entorno social que arropa esta iniciativa, encabezada por la Fundación Abuelo Actual - Gaurko Nagusia Fundazioa, como entidad organizadora.
Para informar sobre las distintas novedades de la nueva edición, Inés Venero, presidenta de Fundación Abuelo Actual- Gaurko Nagusia Fundazioa, ha estado acompañada de Mª Carmen Gutiérrez, presidenta de Secot, y Mª Dolores Bilbao, presidenta de Nagusilan, ambas entidades colaboradoras. Por parte de los ayuntamientos comprometidos con el certamen intervino Asier Zubiaur, concejal de Acción Social del Ayuntamiento de Erandio. También han estado presentes Mª Ángeles Pérez de Albéniz del Ayuntamiento de Bilbao, Iban Serrano del Ayuntamiento de Trapagaran, Mª José Martín del Ayuntamiento de Abanto-Zierbena, y Flori Núñez, del Ayuntamiento de Sestao. Entre los amigos y colaboradores que han asistido se encontraban, Natxo Arnaiz, director de Bolunta, Yolanda Lázaro, del Instituto de Estudios de Ocio de la Universidad de Deusto, Itxaso Luzarraga, directora de Acción Familiar, Lucía Merino de Nagusiak, y una nutrida representación de finalistas y galardonados de las anteriores ediciones.
Según Inés Venero, “este homenaje adquiere un sentido pleno enmarcado en la celebración durante el 2012 del año europeo del envejecimiento activo y de la solidaridad intergeneracional”. Con este espíritu ha nacido el proyecto y en torno a él “se desarrolla la labor social de promover y alentar una forma de envejecer orientada a realizar contribuciones”.
Para profundizar en esta labor social se ha reforzado la colaboración con los ayuntamientos y se ha promovido la firma de convenio con los más comprometidos, en la perspectiva de desarrollar un plan de acciones específico y organizar una actividad enmarcada en los actos de celebración del “año del envejecimiento activo” de la localidad. En la actualidad se ha firmado convenio de colaboración con el Ayuntamiento de Trapagaran y con el Ayuntamiento de Erandio.
En torno a estos principios, en la presentación de la tercera edición el protagonismo ha sido para los 30 finalistas de las ediciones anteriores, como ejemplo para la búsqueda de nuevos candidatos. “Ellos simbolizan la mejor cara de nuestros mayores y el mejor ejemplo de lo que nos aportan”, destaca Inés. En ellos se materializa el objetivo con el que se ha creado este premio: homenajear las aportaciones de las personas mayores a la sociedad, descubriendo historias de solidaridad cotidiana en nuestro entorno.
Por ello, se ha querido que los finalistas sean la imagen oficial de esta edición, a través de un pequeño grupo de muestra que los representan, “como el mejor reclamo para la búsqueda de nuevos candidatos, que es lo que nos vamos a centrar a partir de ahora”.
El premio está abierto a todas las personas de más de 65 años de Bizkaia que realizan contribuciones destacadas a la sociedad en cualquier ámbito de actividad. “Animamos a todo el que conozca a una o más personas de estas características que las presente”, comenta Inés. El plazo de presentación de candidaturas es hasta el 15 de abril.
 
Presentación de candidaturas
Cualquier persona, entidad o colectivo puede presentar uno o más candidatos, rellenando la hoja de candidatura que encontrará en la web del certamen y adjuntando documentación sobre la aportación que realiza.
También puede hacerse de forma presencial,  por correo postal (remitiendo la información a “Abuelo Actual”, c/ Viuda de Epalza, 9- Bilbao) o por mail, enviando la documentación a “fundacion@homenajeabueloactual.es”
El jurado seleccionará entre todos los candidatos a las personas finalistas, teniendo en cuenta en cada caso la contribución social que se realiza. Como máximo habrá 15 finalistas en cada edición, que se anunciarán públicamente.
Entre ellas, el jurado seleccionará a las tres personas galardonadas, que colectivamente representen los distintos ámbitos en los que se pueden realizar contribuciones y se anunciarán en la gala.
En el mes de mayo se celebrará la gala del homenaje, durante la cual se darán a conocer las personas galardonadas y se hará entrega del galardón y símbolo: la escultura “Los abuelos: amama y aitite”, creada por Agustín Ibarrola en exclusiva para este certamen. Una obra de edición limitada que constituye otro gran valor de este proyecto.

“Lo mejor de Amama y Aitite”
Entre las actividades complementarias, se celebrará también la tercera edición de “Lo mejor de Amama y Aitite”, el concurso de redacciones destinado a los escolares de Bizkaia. Con esta actividad entrañable, presumir de abuelas y abuelos se convierte en una asignatura.
Y el que prueba repite. Por eso se está consolidando como actividad habitual en muchos centros, que se animan también a realizar un encuentro en las aulas de abuelos y nietos, lo que encanta a las dos generaciones.

Lo más visto

Redacción EM
Redacción EM
Información elaborada por el equipo de redacción.

Más información

Resumen de privacidad

En nuestra Política de privacidad explicamos cómo nuestra organización maneja cualquier información relativa a nuestros clientes, proveedores o empleados que hemos recopilado en nuestras operaciones.Política de Privacidad de EntreMayores