El Ayuntamiento de Bilbao pone en marcha un programa para familiares de enfermos crónicos
Mediante un curso de formación se persigue ofrecer asesoramiento y apoyo emocional a estas personas
El Área de Salud y Consumo del Ayuntamiento de Bilbao pone en marcha el curso “Promover la Salud en la Familia de un Enfermo Crónico”. El objetivo es ofrecer, a los familiares de enfermos crónicos junto con las propias personas enfermas, un espacio de asesoramiento y apoyo emocional en grupo. El tipo de trabajo es grupal, activo y participativo. Esta metodología, encuadrada dentro de las propuestas de la Psicología Social Comunitaria, les permite afrontar los reajustes de la vida familiar cotidiana y de las relaciones afectivas con mayor eficacia y menores costes para su salud. El curso cuenta con la participación de 25 personas, ya que la metodología del curso impide hacer grupos más amplios.
El proyecto cuenta con la coordinación de Enrique Saracho, psiquiatra, psicodramatista y especialista en Intervención Comunitaria. Los contenidos del curso tratan temas como las diferencias entre hombres y mujeres a la hora de enfermar, el trato cotidiano con una persona enferma crónica, la crianza de una niña o niño enfermo, la importancia de la autoestima y la integración, la diferencia entre ser pareja que cuida y ser enfermero o las relaciones de la familia con el personal y las instituciones sanitarias. A través de todos estos temas se conforma un grupo de apoyo a familiares y personas enfermas crónicas.
En total se celebrarán nueve sesiones, una por semana, hasta el próximo 15 de diciembre, en las dependencias del Área de Salud y Consumo.
El proyecto cuenta con la coordinación de Enrique Saracho, psiquiatra, psicodramatista y especialista en Intervención Comunitaria. Los contenidos del curso tratan temas como las diferencias entre hombres y mujeres a la hora de enfermar, el trato cotidiano con una persona enferma crónica, la crianza de una niña o niño enfermo, la importancia de la autoestima y la integración, la diferencia entre ser pareja que cuida y ser enfermero o las relaciones de la familia con el personal y las instituciones sanitarias. A través de todos estos temas se conforma un grupo de apoyo a familiares y personas enfermas crónicas.
En total se celebrarán nueve sesiones, una por semana, hasta el próximo 15 de diciembre, en las dependencias del Área de Salud y Consumo.