El Foro Profesional es ya una realidad
Este órgano colegiado,que integra a las profesiones médica y enfermera, tiene como objetivo contribuir a la mejora de la calidad asistencial y de las condiciones del ejercicio de estas ocupaciones

"Un paso adelante decisivo" para mejorar la calidad de la asistencia sanitaria en el Sistema Nacional de Salud. Así se refirió el ministro de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Alfonso Alonso, a la constitución del Foro Profesional, que presidió en una reunión a la que asistieron los principales representantes de las profesiones médica y enfermera.
Así, el Foro Profesional es ya una realidad, con lo que se cumple uno de los compromisos a los que llegó el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad en los Acuerdos Marco suscritos con ambas profesiones en presencia del presidente del Gobierno en julio de 2013. Los mismos representantes asistieron a la reunión, encabezados por el presidente del Foro de la Profesión Médica, Juan José Rodríguez Sendín y por el presidente del Consejo General de Enfermería, Máximo González Jurado.
El Foro Profesional es un órgano colegiado de participación de las profesiones sanitarias tituladas, dependiente del ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, que tiene como objetivo contribuir a la mejora de la calidad asistencial y de las condiciones del ejercicio de estas profesiones. Funcionará en pleno y en grupos de trabajo, y contará, al menos, con un grupo médico y otro enfermero.
Entre sus competencias destaca el apoyo a la Comisión de Recursos Humanos del Sistema Nacional de Salud en los ámbitos de desarrollo profesional, la elaboración de un informe anual sobre el estado de las profesiones sanitarias y la elaboración de propuestas de carácter general dirigidas al Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud.
Tras la reunión de constitución, el ministro agradeció a los representantes de los médicos y enfermeros su presencia y recordó que, si en época de crisis se mantuvo la calidad en el Sistema Nacional de Salud, fue precisamente por la disposición profesional.
En este sentido, se comprometió a seguir avanzando en el desarrollo de los compromisos suscritos, y mencionó el Real Decreto que regulará la gestión clínica y el de indicación, uso y dispensación de medicamentos por parte de los profesionales enfermeros.
Así, el Foro Profesional es ya una realidad, con lo que se cumple uno de los compromisos a los que llegó el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad en los Acuerdos Marco suscritos con ambas profesiones en presencia del presidente del Gobierno en julio de 2013. Los mismos representantes asistieron a la reunión, encabezados por el presidente del Foro de la Profesión Médica, Juan José Rodríguez Sendín y por el presidente del Consejo General de Enfermería, Máximo González Jurado.
El Foro Profesional es un órgano colegiado de participación de las profesiones sanitarias tituladas, dependiente del ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, que tiene como objetivo contribuir a la mejora de la calidad asistencial y de las condiciones del ejercicio de estas profesiones. Funcionará en pleno y en grupos de trabajo, y contará, al menos, con un grupo médico y otro enfermero.
Entre sus competencias destaca el apoyo a la Comisión de Recursos Humanos del Sistema Nacional de Salud en los ámbitos de desarrollo profesional, la elaboración de un informe anual sobre el estado de las profesiones sanitarias y la elaboración de propuestas de carácter general dirigidas al Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud.
Tras la reunión de constitución, el ministro agradeció a los representantes de los médicos y enfermeros su presencia y recordó que, si en época de crisis se mantuvo la calidad en el Sistema Nacional de Salud, fue precisamente por la disposición profesional.
En este sentido, se comprometió a seguir avanzando en el desarrollo de los compromisos suscritos, y mencionó el Real Decreto que regulará la gestión clínica y el de indicación, uso y dispensación de medicamentos por parte de los profesionales enfermeros.