Campamentos intergeneracionales en las residencias Amavir de Navarra
Con las vacaciones recién estrenadas, los pequeños de entre 6 y 12 años, están viviendo el día a día junto a los residentes de Amavir y participan en numerosas actividades educativas y de ocio
Esta semana, del lunes al viernres, tres residencias de Amavir en Navarra, Oblatas, Mutilva e Ibañeta, se han convertido en campamentos improvisados para los más pequeños. Con las vacaciones recién estrenadas, los pequeños con edades comprendidas entre los 6 y los 12 años, están viviendo el día a día junto a los residentes de Amavir y participan de forma conjunta en numerosas actividades educativas y de ocio. Durante una semana, los menores están acampando en el exterior de la residencia, durmiendo en tiendas de campaña para poder realizar las actividades junto a los abuelos desde primera hora de la mañana y hasta la última de la noche.
Diferentes estudios demuestran que las actividades intergeneracionales, en las que comparten jornada niños y mayores, aportan vitalidad, energía y alegría a los residentes, promoviendo el envejecimiento activo y saludable. Por otro lado, los más pequeños entienden el valor de disfrutar el tiempo junto a los más mayores y aprender de sus experiencias de vida e historias de su juventud.
Los niños que residen durante esta semana en los centros Amavir son principalmente hijos de trabajadores y nietos o familiares de residentes, y esta actividad les permite además pasar más tiempo con sus abuelos y a los residentes con sus nietos.
Oblatas, Mutilva e Ibañeta son los centros donde se desarrolla la actividad. Desde el primer momento, los niños están acompañados por monitores que supervisan cada una de las actividades en las que participan. Gimkanas, bingos intergeneracionales, elaboración de manualidades, salidas y excursiones por el publo cercano o el entorno, todas estas actividades se realizarán de forma conjunta por los abuelos y los niños. Una experiencia inolvidable para ambos que respeta en todo momento los horarios de los residentes pero que aporta numerosos beneficios para la vida de mayores y pequeños.
Diferentes estudios demuestran que las actividades intergeneracionales, en las que comparten jornada niños y mayores, aportan vitalidad, energía y alegría a los residentes, promoviendo el envejecimiento activo y saludable. Por otro lado, los más pequeños entienden el valor de disfrutar el tiempo junto a los más mayores y aprender de sus experiencias de vida e historias de su juventud.
Los niños que residen durante esta semana en los centros Amavir son principalmente hijos de trabajadores y nietos o familiares de residentes, y esta actividad les permite además pasar más tiempo con sus abuelos y a los residentes con sus nietos.
Oblatas, Mutilva e Ibañeta son los centros donde se desarrolla la actividad. Desde el primer momento, los niños están acompañados por monitores que supervisan cada una de las actividades en las que participan. Gimkanas, bingos intergeneracionales, elaboración de manualidades, salidas y excursiones por el publo cercano o el entorno, todas estas actividades se realizarán de forma conjunta por los abuelos y los niños. Una experiencia inolvidable para ambos que respeta en todo momento los horarios de los residentes pero que aporta numerosos beneficios para la vida de mayores y pequeños.