domingo, 31 agosto 2025
InicioSaludEl Gobierno actualiza el sistema de precios de referencia de los medicamentos

El Gobierno actualiza el sistema de precios de referencia de los medicamentos

Se estima que alrededor de 14.500 fármacos podrán bajar de precio con esta medida
El Consejo de Ministros aprobó el viernes el decreto que actualiza el sistema de precios de referencia de los medicamentos, una medida con la que el Gobierno calcula que unos 14.500 fármacos "podrán bajar de precio", según especificó la vicepresidenta del Ejecutivo, Soraya Sáenz de Santamaría.
Así, el cálculo del precio de referencia de cada conjunto de medicamentos debe realizarse en base al coste/tratamiento/día menor de las presentaciones incluidas. Para este cálculo se utiliza la denominada “dosis diaria definida” (DDD) y el número de dosis diarias contenidas en cada presentación. Estos conjuntos se forman con la totalidad de las presentaciones de medicamentos financiadas con el mismo principio activo y vía de administración, como hasta ahora, pero se permite, por primera vez, la creación de estos conjuntos sin necesidad de que exista un genérico como integrante del mismo. Es decir, bastará con que se hayan cumplido diez años de autorización del fármaco en España o en otro país de la Unión Europea.
El decreto, no obstante, establece dos excepciones al cálculo del precio de referencia: se aplicará un precio de referencia ponderado en el caso de presentaciones de medicamentos con dosificaciones especiales, para enfermedades graves o cuyos precios hayan sido revisados en los últimos dos años por falta de rentabilidad por la Comisión Interministerial de Precios de los Medicamentos a los que, por aplicación del sistema de precios de referencia, les corresponda un precio que no garantice su viabilidad económica; y, por otra parte, el laboratorio no estará obligado a alinear el precio de su presentación al precio industrial de referencia cuando este sea inferior a 1,60 euros.
Asimismo, el decreto introduce la "necesidad de comercialización efectiva de todas las presentaciones de medicamentos integradas en los conjuntos de referencia", con lo que se pretende garantizar el abastecimiento de las oficinas de farmacia para los medicamentos de precio menor.
Con esta reforma, el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad tratará de reducir la factura farmacéutica del Sistema Nacional de Salud, después de que las medidas adoptadas en los dos últimos años con este objetivo (reforma del copago farmacéutico y desfinanciación de 400 medicamentos) hayan dejado de surtir efecto y el gasto público en farmacia haya comenzado a subir en los últimos meses.

Lo más visto

Redacción EM
Redacción EM
Información elaborada por el equipo de redacción.

Más información

Resumen de privacidad

En nuestra Política de privacidad explicamos cómo nuestra organización maneja cualquier información relativa a nuestros clientes, proveedores o empleados que hemos recopilado en nuestras operaciones.Política de Privacidad de EntreMayores