sábado, 12 julio 2025
InicioNacionalLas personas mayores, colectivo prioritario para Logroño

Las personas mayores, colectivo prioritario para Logroño

La alcaldesa de la ciudad señaló que el Ayuntamiento trabaja para afrontar la soledad entre este colectivo, y lo hizo durante la celebración de la II Semana de las Personas Mayores, a finales de abril
La alcaldesa de Logroño, Cuca Gamarra, inauguró la segunda Semana de los Mayores en la Sala de Usos Múltiples del Ayuntamiento de Logroño, donde anunció que el Ayuntamiento abordará la soledad como uno de los principales problemas de nuestros mayores, por lo que incidió en que “es un compromiso municipal otorgar una atención especial a este colectivo en el Servicio de Ayuda a Domicilio, del que 5.841 son mujeres”. Las personas mayores para el Ayuntamiento de Logroño constituyen un colectivo prioritario. En concreto, las cifras hablan de 28.842 personas mayores de 65 años; de las cuales 7.499 viven solas, lo que supone el 26% de las personas mayores, de las que el 78% son mujeres. La alcaldesa recordó que el Ayuntamiento trabaja desde un punto de vista de innovación social, “a través de nuevas iniciativas y un programa específico, en el que colaboran Ayuntamiento y Universidad de La Rioja, formado por 19 personas que abordan las causas de esta soledad y gracias al que estamos elaborando un estudio de investigación que nos marcará las pautas para elaborar las nuevas políticas públicas destinadas a los mayores”, explicó Gamarra.

La II Semana de los Mayores

La segunda Semana de los Mayores cuenta con un programa repleto de actividades acorde a las necesidades de nuestros mayores Por este motivo, y con la intención de dotar a este colectivo de una herramienta para expresar sus necesidades, por segundo año consecutivo el Ayuntamiento de Logroño desde la Concejalía de Servicios Sociales junto con el grupo de trabajo del Consejo Municipal de Personas Mayores, organizó durante la última semana de abril la Semana de las Personas Mayores, bajo el lema 'Dando y Recibiendo', que contó con un presupuesto de 2.078 euros. “El objetivo de esta iniciativa es doble: por un lado, fomentar la participación de las personas mayores en todas las actividades organizadas y, además, reflexionar sobre temas de su interés para impulsar futuras acciones y políticas sociales”, manifestó la alcaldesa.
Por otro lado, destacó la importancia en el diseño del programa de la colaboración del Consejo Municipal de la Personas Mayores: “Una de las grandes ventajas de esta semana es que ha sido organizada desde el Consejo de Mayores, el órgano municipal en el que están representadas todas sus asociaciones por lo que, un año más, se ha confeccionado un programa que se ajusta a lo que ellos quieren hacer y las cuestiones que más les interesan y a las que motivan el disfrute en los ratos de ocio”.
Entre las actividades organizadas destacó la exposición de Ayudas Técnicas para Personas Mayores, en la Sala de Exposiciones del Ayuntamiento. A través de la muestra, los interesados pudieron conocer las diferentes ayudas existentes para la mejora de la autonomía personal y para la atención en su vida diaria. Para ello, el Centro de Recuperación de Personas con Discapacidad Física (CRMF) del Imserso en Lardero trasladó a dependencias municipales parte de la exposición de su delegación del Ceapat, mostrándose aquellos elementos que tienen que ver con su autonomía desde el ámbito doméstico: baño, cocina, dormitorio así como productos centrados en el aseo personal, locomoción, accesibilidad y juegos.
Por otro lado, alguna de las novedades de ese año fueron el Taller de Risoterapia y las visitas guiadas al Parlamento y Museo de La Rioja, aunque también destacó la representación teatral de la comedia "Te casas a los 60 ¿y qué?", en el Auditorio Municipal. Además, la sala de usos múltiples acogió por las mañanas interesantes charlas, cuentos terapeúticos y actuaciones musicales. Asimismo, tuvieron lugar visitas guiadas al Parlamento y al Museo de La Rioja.

Nivel de protección adicional al que marca la Ley de Dependencia
En su discurso, Cuca Gamarra también recordó que el servicio de Ayuda a Domicilio cuenta con 1.605 personas en alta. De ellos, el 32,65% son mayores de 65 años y viven solos y el 89,5% son mujeres. El Ayuntamiento de Logroño, consciente del porcentaje de usuarios que no cuentan con un grado de dependencia, el 42,56%, ofrece un servicio de ayuda a domicilio muy por encima de lo marcado por la Ley de Dependencia. “Hay que tener en cuenta que 301 personas solas tienen reconocido un grado de dependencia. Pero hay 223 usuarios no dependientes, el 42,56% del total, de los que 117 son mayores de 85 años”, señaló. Durante los últimos años, "el SAD en esta ciudad ha ido mejorándose, incorporando nuevos perfiles profesionales para atender a las necesidades sociales de cada usuario. Así, por ejemplo: se incorporaron los servicios de terapia ocupacional, psicólogo y educadores o asistentes educativos", explicó Gamarra.
El Ayuntamiento de Logroño, desde 2012, decide asumir la realidad de estas personas y familias y promover la puesta en marcha de un nivel de protección adicional superando el nivel de protección establecido en la Ley de Dependencia. Así, el Ayuntamiento proporciona a través de este servicio apoyo a personas sin valoración de grado de dependencia, en fase de valoración o incluso con valoración negativa, siempre teniendo en cuenta el criterio de los trabajadores sociales de los centros de servicios sociales y en el marco de una comisión mixta de valoración que lo proponía.
“Esta es una prueba más de las prioridades que como Equipo de Gobierno nos marcamos cada día – procurar la mejor atención a las personas- y ya hemos modificado la normativa del servicio para que la protección se garantice ya de un modo formal”, concluyó Gamarra.

Grupos de discusión frente a la soledad
Por último, la alcaldesa recordó que un total de 19 personas conformaron los grupos de discusión, que se llevaron a cabo durante tres jornadas en febrero y marzo en el Ayuntamiento de Logroño. El grupo estaba formado por ocho varones y once mujeres. La finalidad de estos grupos de discusión era encontrar las principales causas por las que las personas sienten soledad y conocer las propuestas que ellos estiman apropiadas para combatir esta situación. El origen de la soledad aparece tras el fallecimiento del cónyuge, el empeoramiento de la salud, cuando dejan de realizar actividades fuera del hogar que permitan ocupar la mente y relacionarse con otras personas y la acusan más por la noche cuando se encuentran solos en sus casas y comienzan a reflexionar de forma negativa.
Las actividades más comunes que realizan para que no les aborde el sentimiento de soledad son la lectura, ver la televisión, quedar con sus familiares, tomar un café con los amigos y jugar a las cartas. También, para combatir la soledad, mencionan algunos servicios relacionados con la administración como son los Centros de día, el Proyecto de Vida Sana y el Servicio de Acompañamiento.
El Ayuntamiento de Logroño suma a estos, otros recursos sociales valorados en el grupo de trabajo: Los Centros de Participación Activa (Antiguos Hogares de Personas Mayores) y del Proyecto de Vida Sana es positiva, por la oportunidad de relacionarse que ofrecen. El Servicio de Teleasistencia (en el que más de la mitad son mayores de 85 años y en su mayoría mujeres) aporta seguridad y tranquilidad a las personas mayores ya que de ocurrir algún accidente pueden tener ayuda inmediata. El Servicio de Ayuda a Domicilio además del apoyo en las Actividades de la Vida diaria, aporta compañía y les alegra el día. El Servicio de Acompañamiento también les aporta compañía y ayuda para realizar actividades fuera del domicilio, como pasear. El Proyecto de Vida Sana, en el que los 24 grupos cuentan ya con 490 usuarios.

Lo más visto

Redacción EM
Redacción EM
Información elaborada por el equipo de redacción.

Más información

Resumen de privacidad

En nuestra Política de privacidad explicamos cómo nuestra organización maneja cualquier información relativa a nuestros clientes, proveedores o empleados que hemos recopilado en nuestras operaciones.Política de Privacidad de EntreMayores