martes, 1 julio 2025
InicioNacionalEl ‘Plan de Desarrollo, Impulso y Fortalecimiento de la Atención Primaria’ estará concluido en verano

El ‘Plan de Desarrollo, Impulso y Fortalecimiento de la Atención Primaria’ estará concluido en verano

El Plan aborda todos los aspectos que rodean a la Atención Primaria tales como infraestructuras; recursos humanos; cartera de servicios; capacidad resolutiva; actividad programada y a demanda; cronicidad; entre otros
La consejera de Salud, María Martín, y el director del Área de Salud de La Rioja, Juan Ramón Rábade, mantuvieron recientemente una reunión, coincidiendo con el Día Nacional de la Atención Primaria, con las principales sociedades científicas de La Rioja vinculadas a Atención Primaria para presentarles las líneas básicas que contiene el nuevo ‘Plan de Desarrollo, Impulso y Fortalecimiento de la Atención Primaria’ y solicitar su colaboración en el desarrollo del mismo.
Según la consejera de Salud, "el objeto es que en verano podamos presentar el documento definitivo, una vez contemos con las aportaciones de todos los actores de la Atención Primaria en La Rioja". "Nuestra intención es que este plan sirva para fijar las líneas de actuación a realizar en materia de Atención Primaria durante los próximos 10 años, garantizando un primer nivel asistencial sólido, eficiente y que dé soluciones rápidas y de calidad a los ciudadanos", añadió.
Además, la consejera recordó "la firme apuesta del Sistema Público de Salud por la Atención Primaria porque, el primer nivel asistencial es la clave de la buena salud y de la sostenibilidad del Sistema Sanitario". Por este motivo, aseguró Martín que desde hace meses se está trabajando en este "ambicioso documento que plasmará tanto las necesidades y prioridades a corto, medio y largo plazo de la Atención Primaria en La Rioja, como las vías a seguir para mejorar la eficiencia y eficacia del primer nivel asistencial para fortalecerlo e impulsarlo".
El Plan aborda todos los aspectos que rodean a la Atención Primaria tales como: infraestructuras; recursos humanos; cartera de servicios; capacidad resolutiva; actividad programada y a demanda; cronicidad; diagnósticos de salud por áreas; actividades comunitarias de educación sanitaria y prevención; promoción de la salud; trabajo colaborativo entre Atención Primaria y Especializada; gestión clínica; responsabilidad sociosanitaria; formación e investigación.
Entre las medidas del plan se incluye: el incremento de la participación de los profesionales de Atención Primaria en materia de gestión clínica a través de distintas plataformas; ampliación de recursos humanos y técnicos; el incremento de la capacidad resolutiva; la mejora de los sistemas de comunicación interna entre profesionales y de comunicación externa con los ciudadanos. Asimismo, busca la implicación entre niveles asistenciales y la participación de la sociedad, las asociaciones y de la Alianza Riojana por la Salud, en materias como la prevención y la promoción por la salud.
Un trabajo en equipo
El director del Área de Salud, Juan Ramón Rábade, explicó que llevan meses visitando todos los centros de salud de la comunidad para conocer de primera mano la visión de los equipos de Atención Primaria.
Rábade señaló que este documento se presentará en las próximas semanas, igual que se ha hecho con las sociedades científicas de Atención Primaria, a los directores de las Zonas Básicas de Salud y a los responsables de enfermería de los centros, así como a las entidades colegiales entre otros, para que puedan hacer sus aportaciones. Igualmente está previsto también abrir el documento a un proceso de información pública.
Según el director del Área de Salud "uno de los objetivos principales de este Plan de Desarrollo es conseguir una Atención Primaria que, además de resolver la parte asistencial, englobe todo aquello que tienen que ver con la generación de Salud y, por este motivo, tienen cabida las aportaciones de todos".

Primeros pasos de mejora en la Atención Primaria
La apuesta de la Consejería de Salud por la Atención Primaria ha sido clara desde el inicio de la legislatura, con la puesta en marcha del Sistema de Pacto por Objetivos basado en el modelo de gestión clínica. Un sistema que otorga mayor autonomía de gestión de los recursos así como de organización del trabajo a los profesionales sanitarios.
Además, ya se ha iniciado el proceso para conseguir un marco profesional estable. Dentro de las prioridades en materia de personal establecidas por el Servicio Riojano de Salud destaca la normalización de las plantillas, la recuperación progresiva de los derechos de los empleados, el diálogo social y el avance en la transparencia de la gestión.

Lo más visto

Redacción EM
Redacción EM
Información elaborada por el equipo de redacción.

Más información

Resumen de privacidad

En nuestra Política de privacidad explicamos cómo nuestra organización maneja cualquier información relativa a nuestros clientes, proveedores o empleados que hemos recopilado en nuestras operaciones.Política de Privacidad de EntreMayores