Valido: ‘Nuestro reto es dejar muy avanzado el Plan integral de Atención a la Discapacidad’

“Nuestro reto es dejar muy avanzado el Plan integral de Atención a la Discapacidad y para ello, ya hemos comenzado a organizar las mesas de trabajo para la elaboración de este futuro plan en cuya redacción contaremos con todos los sectores y colectivos implicados”, informó la consejera de Empleo, Políticas Sociales y Vivienda del Gobierno de Canarias, Cristina Valido, en la visita que cursó a la sede de la Asociación Protectora de Personas con Discapacidad Intelectual, Aprosu, en Las Palmas de Gran Canaria.
“Esperamos presentar en breve la metodología a seguir para que todos los sectores implicados conozcan qué pasos se van a llevar a cabo” de cara a definir y elaborar el futuro Plan, aclaró la consejera de Políticas Sociales.
En este sentido aclaró que “se tratará de una estrategia muy transversal que abordará la integración real de las personas con discapacidad desde todos los ámbitos, desde los sociales, culturales y asistenciales, pasando por los deportivos y de empleo”.
En relación a la visita a Aprosu, Valido puso en valor la labor que llevan a cabo este tipo de entidades “algunas de las cuales, como Aprosu, llevan atendiendo a las personas con discapacidad desde hace ya 55 años”.
Por su parte, la directora-gerente de Aprosu, Carmen Delia Arencibia, explicó que, en la actualidad, la entidad gestiona en este centro tres hogares funcionales, una residencia para 47 personas, un hogar para personas con discapacidad intelectual en proceso de envejecimiento, con 15 usuarios, y tres viviendas donde residen 15 personas con discapacidad. Además, el centro cuenta con un centro de día y un centro ocupacional, en los que se atienden 113 usuarios.
En la visita, Valido, quien estuvo acompañada por el viceconsejero de Políticas Sociales y Vivienda, Francisco Candil, y por la directora general de Dependencia y Discapacidad, María del Carmen Marrero, pudo conocer los programas que se desarrollan en los hogares y viviendas, así como el centro de atención diurna y el centro ocupacional para el empleo.
“Esperamos presentar en breve la metodología a seguir para que todos los sectores implicados conozcan qué pasos se van a llevar a cabo” de cara a definir y elaborar el futuro Plan, aclaró la consejera de Políticas Sociales.
En este sentido aclaró que “se tratará de una estrategia muy transversal que abordará la integración real de las personas con discapacidad desde todos los ámbitos, desde los sociales, culturales y asistenciales, pasando por los deportivos y de empleo”.
En relación a la visita a Aprosu, Valido puso en valor la labor que llevan a cabo este tipo de entidades “algunas de las cuales, como Aprosu, llevan atendiendo a las personas con discapacidad desde hace ya 55 años”.
Por su parte, la directora-gerente de Aprosu, Carmen Delia Arencibia, explicó que, en la actualidad, la entidad gestiona en este centro tres hogares funcionales, una residencia para 47 personas, un hogar para personas con discapacidad intelectual en proceso de envejecimiento, con 15 usuarios, y tres viviendas donde residen 15 personas con discapacidad. Además, el centro cuenta con un centro de día y un centro ocupacional, en los que se atienden 113 usuarios.
En la visita, Valido, quien estuvo acompañada por el viceconsejero de Políticas Sociales y Vivienda, Francisco Candil, y por la directora general de Dependencia y Discapacidad, María del Carmen Marrero, pudo conocer los programas que se desarrollan en los hogares y viviendas, así como el centro de atención diurna y el centro ocupacional para el empleo.