lunes, 7 julio 2025
InicioNacionalLa esperanza media de vida en Logroño se sitúa en los 83 años

La esperanza media de vida en Logroño se sitúa en los 83 años

Mar San Martín, presentó, a principios de marzo, los datos correspondientes a la memoria de 2016 del Observatorio de la Ciudad
La concejal de Transparencia, Hacienda y Administración Pública, Mar San Martín, presentó, a principios de marzo, los datos correspondientes a la memoria de 2016 del Observatorio de la Ciudad, que reflejan que la población de Logroño, a 1 de enero de 2017, asciende a 151.111 personas, 79.501 mujeres (53%) y 71.610 hombres (47%).
Respecto al año anterior, la población ha aumentado en 62 personas, frenándose la tendencia descendente del número de habitantes que se registraba en la ciudad desde 2011. Además, se ha incrementado la diferencia entre el número de mujeres y hombres respecto a otros años.
Por grupos de edad, el 19% de la población de Logroño tiene más de 65 años; un 21% tiene entre 51 y 64 años; un 16% entre 41 y 50; un 14% entre 31 y 40 años; un 12% entre 18 y 30 años; y un 18% son menores de 18 años. En este análisis se constata un trasvase de población, aumentando en tres puntos la población que tiene entre 51 y 64 años a costa de los que tienen entre 18 y 40 años.
Según la memoria hay 46 personas centenarias (6 hombres y 40 mujeres). La esperanza media de vida al nacimiento se sitúo en La Rioja en el último año analizado (2015) en 83,41 años: los varones, 80,65 años y las mujeres, 86,19 años. En los últimos 40 años (desde 1975) la esperanza de vida de los riojanos ha aumentado en más de 9 años.
La Rioja obtiene el cuarto mejor registro en esperanza de vida, después de Madrid, Navarra y Castilla y León, y la media nacional se estableció en 82,71 años. Por otra parte, en 2015 se celebraron 176 matrimonio en el Ayuntamiento de Logroño, cifra que ascendió a 194 en 2016.
Altas y bajas en el padrón
En 2016 se produjeron 1.235 altas por nacimiento y 1.280 bajas por defunción, lo que significa que por segundo año se ha registrado un crecimiento vegetativo negativo (-45). Además de los 1.235 nacimientos, se produjeron 5.325 altas en el padrón municipal: 4.088 procedentes de otros municipios, 932 procedentes del extranjero y 305 por omisiones.
Junto a las 1.280 defunciones, las bajas en el padrón fueron 5.036: 3.733 se trasladaron a otros municipios, 373 fueron al extranjero y 930 por inscripciones indebidas. El año pasado 1.739 personas se dieron de alta procedentes de otros municipios de La Rioja y 1.418 se dieron de baja de la capital con destino a otras localidades riojanas. Las altas más numerosas llegaron de Lardero (260) y Villamediana (224) y las bajas fueron también con destino a Lardero (398) y Villamediana (295).

Lugar de nacimiento de las personas empadronadas en Logroño
La memoria señala que, de los 151.111 vecinos de Logroño, en la propia ciudad nacieron 74.144 personas, ampliándose a 95.661 los nacidos en La Rioja. Empadronados en Logroño y nacidos en otros municipios riojanos proceden, mayoritariamente, de Calahorra, Arnedo, Nájera, Santo Domingo, Haro y de los municipios del entorno de Logroño.
En total, los vecinos de Logroño nacidos en España son 128.192. Sin contar los nacidos en La Rioja destacan por su número los de las provincias de Navarra (3.112), Vizcaya (3.103), Burgos (2.989), Madrid (2.305), Guipúzcoa (2.110), Soria (2.086), Álava (1.991) y Zaragoza (1.707). Por comunidades autónomas, los vecinos más numerosos son los del País Vasco, con 7.204.
Los vecinos de Logroño que no tienen nacionalidad española son 12.688, más hombres (8.417) que mujeres (7.871). Sobresalen los procedentes de Rumanía (5.623), Pakistán (1.953), Marruecos (1.626), Bolivia (999), Colombia (732), Ecuador (454) y China (435). Como curiosidad, otras nacionalidades destacables son de la Unión Europea, los de Portugal (278), Italia (199) y Francia (120); y de grandes países, de Rusia (200) y de Estados Unidos 68).
La pirámide poblacional de los extranjeros es diferente a la general, siendo el tramo más numeroso los que tienen entre 30 y 45 años. En 2016 se nacionalizaron españoles 688 extranjeros empadronados en Logroño, destacando 122 de Bolivia, 115 de Marruecos, 94 de Pakistán y 88 de Colombia.

Lo más visto

Redacción EM
Redacción EM
Información elaborada por el equipo de redacción.

Más información

Resumen de privacidad

En nuestra Política de privacidad explicamos cómo nuestra organización maneja cualquier información relativa a nuestros clientes, proveedores o empleados que hemos recopilado en nuestras operaciones.Política de Privacidad de EntreMayores