miércoles, 16 julio 2025
InicioNacionalMiguel Gracia reclama acciones y medidas transversales para hacer frente a la despoblación

Miguel Gracia reclama acciones y medidas transversales para hacer frente a la despoblación

El presidente de la Diputación de Huesca asistió a la presentación de 'Piedras con alma', libro de Bakartxo Aniz en el que se recogen 300 fotografías de cuatro comarcas que han sufrido este fenómeno
"Piedras con alma es el reflejo de lo que han sido los pueblos del Pirineo aragonés, pueblos que ahora están engullidos por la naturaleza; un libro muy apropiado para estos tiempos, cuando el tema de la despoblación está sobre la mesa de debate y de actualidad". Con estas palabras, Miguel Gracia comenzó la presentación de este libro, editado por Prames y cuya autora Bakartxo Aniz ha detallado y explicado en el salón de actos del Instituto de Estudios Altoaragoneses.
El Presidente de la Diputación de Huesca explicó que son muchas las personas, entidades y administraciones que hablan de la necesidad de frenar la despoblación. "Pido que además de hablar de este fenómeno, digamos cada uno qué vamos a hacer para hacer frente a la despoblación", indicó Miguel Gracia. Para el máximo responsable de la institución provincial la administración local es la que más ha hecho en este sentido, junto a la comarcal y la provincial. "Ahora son necesarias medidas transversales, que se actúe, bien con inversión bien con legislación", recalcó.
Miguel Gracia repasó los inicios de cómo los pueblos fueron quedando vacíos. "Nuestros padres trabajaron muy duro para que los hijos no nos quedáramos en el pueblo", aseguró, y añadió cuáles fueron las políticas poco acertadas que nos han condujcido a la despoblación. "Hoy por hoy, la sociedad tiene que hacer una reflexión, pues mantener desiertos demográficos va a ser muy caro", remarcó.
Bakartxo Aniz agradeció el apoyo tanto de la editora, Prames, como de los colaboradores, Diputación de Huesca y Obra Social de La Caixa. "Sin ellos este libro no habría visto la luz", matizó. Su trabajo comenzó en 2006 y, durante casi cinco años, hizo más de 25.000 fotografías de pueblos abandonados. De este volumen de trabajo, seleccionó 5.000 imágenes y, más tarde, y en la edición,  recoge un total de 300 que muestran lo que fueron los pueblos de cuatro comarcas: Ribagorza, Sobrarbe, Alto Gállego y Jacetania.
La autora, que además de fotógrafa es agente forestal, repasó las sensaciones y vivencias experimentadas en su viaje para fotografiar estos pueblos y añadió que, "pese a estar abandonados, cuando entraba en estos pueblos, sentía la vida que había habido. Por eso lo titulé de esta forma: Piedras con Alma".
Raúl Marqueta, delegado territorial de La Rioja y Aragón de CaixaBank, felicitó a la autora y se refirió a la colaboración público privada establecida con instituciones como la diputación, "una administración implicada de verdad en el desarrollo territorial y cuya acción presenta una gran solidez".
También Modesto Pascau, exgerente de Prames y miembro de su actual consejo, valoró positivamente el trabajo de la fotógrafa y puso varios ejemplos de la evolución de los pueblos en las comarcas pirenaicas hasta el punto actual en que son urgentes acciones y medidas que hagan frente a este fenómeno. 

Lo más visto

Redacción EM
Redacción EM
Información elaborada por el equipo de redacción.

Más información

Resumen de privacidad

En nuestra Política de privacidad explicamos cómo nuestra organización maneja cualquier información relativa a nuestros clientes, proveedores o empleados que hemos recopilado en nuestras operaciones.Política de Privacidad de EntreMayores