sábado, 5 julio 2025
InicioNacionalEl Imas invierte 2,4 millones de euros en la modernización de la residencia La Bonanova

El Imas invierte 2,4 millones de euros en la modernización de la residencia La Bonanova

En la primera fase, que supondrá la creación de 68 nuevas plazas para dependientes, se remodelará la novena planta de la residencia para adaptar las instalaciones a las necesidades de los mayores
La consellera de Benestar i Drets Socials y presidenta del Institut Mallorquí d'Afers Socials (Imas), Margalida Puigserver y su vicepresidente, Javier de Juan, afirmó el proyecto de reforma de la planta 9 de la residencia para personas mayores La Bonanova. Con esta firma se inicia el proceso de licitación del proyecto de reforma de este centro, que cuenta con un presupuesto de 2.414.354,65 euros y que supondrá una mejora de las instalaciones y una adecuación de las mismas a la normativa vigente.
En esta ocasión se quiere apostar por flexibilizar al máximo la distribución de la planta, de forma que se crearán 34 habitaciones que se pueden configurar de diferentes formas en función de las necesidades de sus usuarios. De esta manera la planta podrá tener desde 42 plazas (26 habitaciones individuales y 8 dobles) hasta 68 plazas (34 habitaciones dobles), todas ellas nuevas plazas para personas dependientes.
La consellera Margalida Puigserver manifestó que "con la firma del proyecto de reforma de la residencia La Bonanova, el cual se suma a la reforma ya iniciada de la Llar d'Ancians de General Riera, continuamos con nuestro compromiso de reformar y modernizar las residencias y llars del Imas durante esta legislatura, y convirtiendo las plazas existentes y que ya no se utilizan en plazas para personas dependientes, aliviando así la lista de espera".
De esta manera la planta quedará dividida en dos alas y un espacio central, con zonas comunes que hasta ahora no existían. El objetivo de esta nueva configuración es hacer de cada una de las plantas de La Bonanova una zona independiente y totalmente equipada con todos los servicios necesarios. Así, los usuarios dispondrán de un comedor, una sala de estar, dos baños geriátricos, además de una zona para recibir las visitas de los familiares y un espacio destinado a fisioterapia y terapia ocupacional. Asimismo, los trabajadores contarán también con un espacio propio como un control de enfermería o un office.
En las habitaciones se eliminarán las paredes innecesarias dejando un espacio diáfano y una pequeña zona de distribución que permitirá las maniobras necesarias del mobiliario geriátrico, con lo cual se mejora la accesibilidad en toda la planta y se suprimen las barreras arquitectónicas. Todas las habitaciones contarán también con salidas de oxígeno y con baño accesible, de manera que todas y cada una de ellas se podrán adaptar a los diferentes perfiles y las diferentes necesidades de las personas dependientes.

Lo más visto

Redacción EM
Redacción EM
Información elaborada por el equipo de redacción.

Más información

Resumen de privacidad

En nuestra Política de privacidad explicamos cómo nuestra organización maneja cualquier información relativa a nuestros clientes, proveedores o empleados que hemos recopilado en nuestras operaciones.Política de Privacidad de EntreMayores