Dolors Montserrat, elegida nueva ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad
Con la catalana son ya cuatro los ministros que han sido titulares de la cartera durante el Gobierno de Rajoy, tras Ana Mato, desde diciembre de 2011 a noviembre de 2014; Alfonso Alonso, que renunció este verano; y Fátima Báñez

El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, dio a conocer la nueva cartera de ministros para esta legislatura. Entre las novedades que se introducen con respecto a la anterior etapa, está la de Dolors Montserrat, desde ahora ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad.
Dolors Montserrat Montserrat es una abogada catalana de 43 años especializada en derecho urbanístico, inmobiliario y ambiental, y que también ejerció de abogada de oficio de 1997 a 2004, dentro del programa Derecho Agrario Comunitario impartido por la Università degli Studi di Ferrara (Italia).
Hija de la también política del Partido Popular (PP) Dolors Montserrat i Culleré, la ahora ministra de Sanidad fue diputada en el Congreso en la novena, décima y undécima legislaturas de las Cortes Generales, así como vicepresidenta tercera de la Mesa del Congreso y portavoz adjunta del grupo popular en la Cámara Baja.
La ministra tomó posesión del cargo en el Palacio de la Zarzuela y, tras el acto, la titular de Sanidad asistió al primer Consejo de Ministros en el Palacio de la Moncloa. Posteriormente, Montserrat acudío al Ministerio de Sanidad para recoger su correspondiente cartera.
Cuarta ministra de Sanidad
Montserrat asume la cartera y sustituye así a Fátima Báñez, ministra en funciones hasta ahora –que compaginaba con Empleo–, y que se ocupará a tiempo completo del Ministerio de Empleo y Seguridad Social. Con Montserrat, son ya cuatro los ministros que han sido titulares de Sanidad del Gobierno de Rajoy, tras Ana Mato, que ocupó el cargo desde diciembre de 2011 a noviembre de 2014; Alfonso Alonso, que renunció al cargo este verano para presentarse a las elecciones vascas; y la citada Fátima Báñez, que se mantuvo como ministra en funciones hasta ahora.
En su carrera política, Montserrat ha sido alcaldesa del Ayuntamiento de San Sadurní d'Anoia (Barcelona), su lugar natal, y, desde 2007, es miembro del Comité Ejecutivo del PP de Cataluña, donde ha ocupado el cargo de viceprimera secretaria de Organización y ha dirigido campañas electorales.
Asimismo, la ministra, afiliada al PP desde 1992, ha sido presidenta de la Junta de los Jóvenes Cofrades del Cava de Sant Sadurní d'Anoia.
Montserrat se convierte, así, en una de las seis nuevas incorporaciones del nuevo equipo de Rajoy: junto a María Dolores de Cospedal, ministra de Defensa; Juan Ignacio Zoido, ministro del Interior; Alfonso Dastis, ministro de Asuntos Exteriores; Álvaro Nadal, ministro de Energia, Turismo y Agenda Digital; e Íñigo de la Serna, ministro de Fomento.
Los retos en materia de Sanidad
La nueva ministra de Sanidad, Dolors Montserrat, tiene por delante varios retos en diferentes materias que competen a la cartera. Entre los desafíos de la legislatura que arranca con un Gobierno en minoría, están el garantizar la sostenibilidad del Sistema Nacional de Salud (SNS) y concretar el acceso a la sanidad pública de los inmigrantes en situación irregular dentro del país.
Montserrat deberá posicionarse en temas como el copado farmacéutico o las condiciones laborales de sus profesionales, en una época marcada por la crisis y el conflicto entre enfermeros y médicos por la prescripción de medicamentos.
En lo referente a la Ley de Dependencia, después de incorporar a los dependientes moderados al sistema, el ejecutivo tendrá que resolver la lista de los que esperan para ser atenidos, número que asciende, según los últimos datos publicados, a un total de 360.000 personas.