viernes, 9 mayo 2025
InicioNacionalTaichi, teatro y manualidades navideñas principales novedades del programa de otoño para los mayores y personas con discapacidad de Cartagena

Taichi, teatro y manualidades navideñas principales novedades del programa de otoño para los mayores y personas con discapacidad de Cartagena

La concejala delegada de Servicios Sociales, junto con el concejal del Área de Calidad de Vida y la presidenta de la federación de mayores dieron a conocer los detalles de esta programación que se desarrolla de octubre a diciembre
Para este otoño, La Concejalía de Servicios Sociales del Ayuntamiento de Cartagena ha preparado un completo programa de actividades, dirigido a personas mayores y personas con discapacidad, que se desarrollarán en esta localidad entre los meses de octubre a diciembre. La concejala delegada de Servicios Sociales, Carmen Martín, junto con el concejal del Área de Calidad de Vida, Francisco Calderón y con la presidenta de la federación de mayores, María Beteta, fueron los encargados de dar a conocer todos los detalles de esta programación. Para Carmen Martín una sociedad que cuida a sus mayores y a sus personas con discapacidad es una sociedad más justa e igualitaria; por ello la edad no debe de ser un obstáculo para seguir aprendiendo. Con este objetivo, la Concejalía de Servicios Sociales ha diseñado estas actuaciones para ayudar a los mayores de 60 años y a las personas con discapacidad a mantener sus capacidades físicas e intelectuales en las mejores condiciones posibles, potenciando un envejecimiento activo y saludable y fomentando las relaciones sociales.
El concejal del Área de Calidad de Vida, Francisco Calderón, destacó que la programación se divide en dos grandes bloques; por una parte hay actividades dirigidas a todos los mayores y personas con discapacidad y, por otro lado, a los mayores de las 42 asociaciones del municipio.
Durante estos meses se desarrollarán diversos talleres y cursos, así como actividades de senderismo, conferencias, etcétera. En el primer bloque destacan como principales novedades los talleres de iniciación al teatro, de consumo responsable y de taichí y chikung. Además, debido a su gran demanda el taller de inglés se ha diseccionado en tres niveles: básico, medio y conversación.
En el apartado dedicado al asociacionismo destacan el programa de Gerontogimnasia, el de estimulación a la memoria, los talleres de tiempo libre y las semanas culturales.
Los interesados en participar en estas actividades se podrán inscribir hasta siete días naturales antes de que comience la actividad en la Oficina Municipal de Atención a Personas Mayores y Personas con Discapacidad, colectivos a quienes se dirige este programa.

Programa de voluntariado
En paralelo, desde el consistorio recuerdan que hay diversas líneas de voluntariado disponibles para mayores y para la sociedad. En primer lugar, "Vivienda compartida", en la que universitarios ayudan a mayores en diversas tareas de acompañamiento dentro y fuera del hogar, a cambio de alojamiento gratuito. También está activo, el "Programa Combínate", una colaboración dirigida a acompañar a personas solas o con dependencia, o en actividades de senderismo, u ofreciendo apoyo informático a los senior. Por último, "El baúl de la experiencia", un proyecto por el que las personas mayores transmiten sus conocimientos, en diferentes materias, a otros senior a través de cursos y talleres.

Lo más visto

Redacción EM
Redacción EM
Información elaborada por el equipo de redacción.

Más información

Resumen de privacidad

En nuestra Política de privacidad explicamos cómo nuestra organización maneja cualquier información relativa a nuestros clientes, proveedores o empleados que hemos recopilado en nuestras operaciones.Política de Privacidad de EntreMayores