domingo, 31 agosto 2025
InicioNacional569 personas de Plena inclusión Región de Murcia dejarán de pagar en los centros de día por el nuevo decreto regional

569 personas de Plena inclusión Región de Murcia dejarán de pagar en los centros de día por el nuevo decreto regional

Violante Tomás explicó que 'estas bonificaciones son consecuencia de la supresión del copago del 33% en estos espacios para personas con discapacidad y personas mayores, una modificación que beneficia a los usuarios con pensiones no contributivas, protección familiar y gran invalidez'
La consejera de Familia e Igualdad de Oportunidades, Violante Tomás, junto con el presidente de Plena inclusión Región de Murcia (Federación de asociaciones de familias de personas con discapacidad intelectual), Joaquín Barberá, visitó recientemente el Centro de Día de la Asociación Tutelar de la Persona con Discapacidad (Astus). 
Violante Tomás informó de que un total de 569 personas de Plena inclusión dejarán de pagar por los servicios que reciben en los centros de día gracias al Decreto Ley 3/2016 que modifica el régimen de participación económica de personas dependientes con gran afectación, que convalidó la Diputación Permanente de la Asamblea Regional a principios de julio.
La consejera explicó que “estas bonificaciones son consecuencia de la supresión, por parte del Ejecutivo regional, del copago del 33% en los servicios de centro de día para personas con discapacidad y personas mayores, una modificación que beneficia a los usuarios con pensiones no contributivas, protección familiar y gran invalidez”. Tomás añadió, además, que "el Gobierno regional trata de aliviar así el pago que tienen que hacer los dependientes más débiles por prestaciones”. En la Región de Murcia se beneficiarán de esta medida un total de 1.235 personas, de las que 1.204 tienen algún tipo de discapacidad.
Así, dejarán de pagar los servicios hasta 1.006 personas y copagarán menos de lo que lo venían haciendo 229 personas. El ahorro estimado es de unos 60 euros por persona y el coste estimado para el Ejecutivo regional es de 985.315 euros al año. En el detalle de las asociaciones de Plena inclusión que se benefician de la medida, 110 personas de Astus dejarán de pagar, 99 de Astrapace, 67 de Ceom, 50 más que pertenecen a Apandis, y otras 50 que están integradas en Apcom.
 
Centro de Día de Astus
La Consejería de Familia e Igualdad de Oportunidades financia con 1.988.000 euros la atención que se presta a estas personas con discapacidad intelectual y parálisis cerebral en el Centro de Día de Astus, que cuenta con un total de 204 usuarios. Cuenta con programas formativos laborales de Manipulados, Informática, Cerámica, Limpieza y Complementos, así como Prácticas en el Centro Especial de Empleo.
Violante Tomás recordó que la Consejería destina un total de 2.892.916 euros a la atención de personas con discapacidad intelectual en esta asociación. Además del Centro de Día, financia las prestaciones del Centro de Desarrollo Infantil y Atención Temprana ‘Virgen de la Caridad’, la residencia y la vivienda tutelada ‘El Cobijo’.
Astus es una entidad sin ánimo de lucro, declarada de Utilidad Pública por Consejo de Ministros y constituida en 1967. Pretende alcanzar la integración, tanto familiar como social, de las personas con discapacidad intelectual y para ello tiene como misión mejorar la calidad de vida de las personas con discapacidad intelectual y parálisis cerebral, así como la de sus familias a través de la integración social, mediante una atención integral que abarca desde la prevención y la atención temprana, hasta la tutela y la vivienda, pasando por la educación, la ocupación, el ocio y la cultura, potenciando al máximo sus capacidades por medio de sus centros y servicios.

Lo más visto

Redacción EM
Redacción EM
Información elaborada por el equipo de redacción.

Más información

Resumen de privacidad

En nuestra Política de privacidad explicamos cómo nuestra organización maneja cualquier información relativa a nuestros clientes, proveedores o empleados que hemos recopilado en nuestras operaciones.Política de Privacidad de EntreMayores