En 2014, cerca del 87% de los fallecidos fueron mayores de 65 años
El IEE señala a los problemas del sistema circulatorio como principal motivo de mortandad

En 2014 se produjeron 10.799 defunciones en Extremadura (un 2,2% menos que en 2013), según la Estadística de Defunciones por Causa de Muerte publicada por el el Instituto de Estadística de Extremadura (IEE). Por el contrario, en España las defunciones aumentaron un 1,4% interanualmente, situándose en 395.830.
En la región fallecen más hombres que mujeres, 5.534 hombres (51,2%) por las 5.265 mujeres (48,8%). El 86,9% de las defunciones fueron personas de más de 65 años, cuyos principales motivos de mortalidad fueron enfermedades del sistema circulatorio (33,9%) y tumores (25,2%). El grupo de las enfermedades del sistema circulatorio se mantuvo como la primera causa de muerte (responsables de 31,7% de las defunciones), seguida de los tumores (27,9%) y de las enfermedades del sistema respiratorio (11,4%). Las enfermedades de los sistemas digestivo y nervioso (que incluye al Alzheimer), fueron la cuarta y quinta causa de muerte en Extremadura.
En 2014 la tasa bruta de mortalidad en Extremadura ascendió a 987,3 fallecidos por cada 100.000 habitantes (en España se registran 852 fallecidos por cada 100.000 habitantes). En la provincia de Badajoz se registraron el 60,7% de las defunciones de la comunidad (decreciendo interanualmente un 0,7%); en Cáceres las defunciones se redujeron respecto al año anterior un 4,4% (representando el 39,3% del total).