lunes, 21 julio 2025
InicioNacionalLa ciudad de Ceuta pone en marcha su campaña antigripal

La ciudad de Ceuta pone en marcha su campaña antigripal

El programa de vacunación está dirigido principalmente a personas mayores, enfermos crónicos y profesional sanitario
La gripe es una enfermedad vírica que tiene notables consecuencias para la actividad económica de nuestro país, debido sobre todo al importante absentismo laboral y escolar que produce, al que se añaden los costes derivados de la asistencia a la enfermedad (consultas médicas, tratamiento e ingresos hospitalarios). Todo ello puede llegar a afectar de forma notable la capacidad productiva y económica de nuestra sociedad.
Se trata de una enfermedad de gran transcendencia en salud pública, dada su elevada capacidad de difusión –por el aire que respiramos–, su alta morbilidad –número de personas sanas que enferman– y su repercusión sobre la mortalidad, pues la gripe puede descompensar otro proceso crónico, que una persona padezca.
Los datos de cobertura de las últimas campañas en Ceuta son, en mayores de 64 años, los siguientes: en el periodo 2014–2015, 29%; 2013–2014, 26,81%; y 2012–2013, 27,20%

Grupos de riesgo
La ponencia Programas y Registro de Vacunaciones del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud recomienda vacunar a los siguientes grupos: personas de edad mayor o igual a 65 años. Se hará especial énfasis en aquellas personas que conviven en instituciones cerradas; personas menores de 65 años que presentan un alto riesgo de complicaciones derivadas de la gripe, como enfermos crónicos o embarazadas; personas que pueden transmitir la gripe a aquellas que tienen un alto riesgo de presentar complicaciones; y personas que trabajan en servicios públicos esenciales.

Objetivos principales
Los objetivos marcados por la Consejería de Sanidad, Consumo y Menores a través del Servicio de Vacunas para esta campaña de Gripe estacional, son los siguientes: aumentar la cobertura vacunal para los mayores de 65 años; aumentar la cobertura vacunal para el personal sanitario; aumentar la cobertura vacunal para individuos que realizan servicios esenciales a la comunidad (bomberos, cuerpos de seguridad, personal de protección civil, transportes colectivos, militares,…); aumentar la cobertura vacunal para enfermos crónicos; aumentar la cobertura vacunal para personas de residencias de la tercera edad y de servicios sociales de ayuda a domicilio; aumentar la cobertura vacunal para viajeros internacionales, sobre todo los que viajen a zonas donde existan brotes de gripe aviar.

Vacunas disponibles
Las vacunas para esta temporada 2015-2016 contienen los siguientes componentes, de conformidad con las recomendaciones de la OMS:cepa análoga a A/California/7/2009 (H1N1)pdm09, cepa análoga a A/Switzerland/9715293/2013 (H3N2) y cepa análoga a B/Phuket/3073/2013-like virus.
Esta temporada se pondrán a disposición de los puntos de vacunación tres tipos de vacunas, una para las personas de 65 o más años, otra para las personas de riesgo entre 18 y 64 años, y la otra para menores con riesgo y personas que deban evitar la administración intramuscular y requieran la vía subcutánea.

Dónde se distribuyen vacunas antigripales en la ciudad de Ceuta
Los puntos de vacunación de referencia serán los centros de salud del Ingesa pero para facilitar la vacunación a todos los grupos de riesgo y tengan facilidad en el acceso a la vacuna se distribuyen también a otros lugares o puntos de vacunación:
Servicio de Medicina Preventiva del Ingesa; servicios sanitarios de la Consejería de Sanidad, Consumo y Menores (Plan sobre Drogas/VIH y Servicio de Vacunación); servicio sanitario de  la residencia de mayores Nuestra Señora de África; servicio sanitario de la residencia de Cruz Blanca; servicio de Prevención de Riesgos Laborales de la Ciudad Autónoma de Ceuta; servicio de Prevención del Ministerio de Educación; servicio Sanitario del Imserso;servicio de Sanidad Exterior (Centro de Vacunación Internacional); servicio sanitario de la Guardia Civil; servicio sanitario de la Policía Nacional; servicio sanitario del Ceti; centro de diálisis de Ceuta; clínica militar O´Donell; servicio sanitario de Mutua de Ceuta SMAT; y distintos centros sanitarios privados de la Ciudad colaboradores en la campaña para pacientes de compañías como Asisa, Sanitas o Adeslas.

Lo más visto

Redacción EM
Redacción EM
Información elaborada por el equipo de redacción.

Más información

Resumen de privacidad

En nuestra Política de privacidad explicamos cómo nuestra organización maneja cualquier información relativa a nuestros clientes, proveedores o empleados que hemos recopilado en nuestras operaciones.Política de Privacidad de EntreMayores