La SNGG presenta la XV convocatoria del Premio ‘Tomás Belzunegui’
El plazo para participar concluye el segundo domingo de noviembre. En diciembre se conocerán los ganadores

La Sociedad Navarra de Geriatría y Gerontología (SNGG) ha abierto el plazo para participar en el Premio “Tomás Belzunegui”, un certamen que busca impulsar trabajos que fomenten la imagen positiva de los mayores en la sociedad intergeneracional. Entre las novedades de este año destaca la posibilidad de enviar los trabajos a través de mail a “sngeriatria@yahoo.es” y desde la página web de la SNGG “www.sngg.es”.
Bajo el lema “Los mayores existimos, ¿cómo nos ves?”, este reconocimiento contempla cinco modalidades: Periodística; Literaria, Abierta; Literaria Senior; Audio-Visual; y Juvenil Relato Corto. En las modalidades literarias, los trabajos deben presentarse en formato word, con una extensión entre 1.000 y 2.500 palabras. En este caso, los autores deben ser residentes o estudiantes en Navarra.
La candidatura Periodismo escrito se refiere a trabajos periodísticos que hayan aparecido en medios navarros durante los dos últimos años. La opción audiovisual (radio, vídeo, televisión y fotocomposición) también debe cumplir este requisito. Para los ganadores de las diferentes modalidades –excepto la juvenil–, el premio consiste en 300 euros, así como un certificado y publicación en la revista “Cuadernos Gerontológicos” y en la web de la SNGG. El plazo para participar concluye el segundo domingo de noviembre. En diciembre se conocerán los ganadores.
Bajo el lema “Los mayores existimos, ¿cómo nos ves?”, este reconocimiento contempla cinco modalidades: Periodística; Literaria, Abierta; Literaria Senior; Audio-Visual; y Juvenil Relato Corto. En las modalidades literarias, los trabajos deben presentarse en formato word, con una extensión entre 1.000 y 2.500 palabras. En este caso, los autores deben ser residentes o estudiantes en Navarra.
La candidatura Periodismo escrito se refiere a trabajos periodísticos que hayan aparecido en medios navarros durante los dos últimos años. La opción audiovisual (radio, vídeo, televisión y fotocomposición) también debe cumplir este requisito. Para los ganadores de las diferentes modalidades –excepto la juvenil–, el premio consiste en 300 euros, así como un certificado y publicación en la revista “Cuadernos Gerontológicos” y en la web de la SNGG. El plazo para participar concluye el segundo domingo de noviembre. En diciembre se conocerán los ganadores.