Cospedal inaugura la residencia de Illescas, en mitad de la polémica sobre el retraso de su apertura
El centro ofrece 120 plazas residenciales y 40 de centro de día

El Centro Residencial San Ildefonso en Illescas, en Toledo, propiedad de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha y gestionado por SARquavitae, acaba de abrir sus puertas. El centro ofrece 120 plazas residenciales, así como centro de día para otras 40 y 100 plazas de servicio de promoción de la autonomía personal y prevención de la dependencia. Además, según datos de la Junta regional, ha supuesto la creación de 80 puestos de trabajo directos y 30 indirectos.
Maria Dolores de Cospedal visitó las instalaciones y subrayó la importancia de esta apertura: “SARquavitae, la empresa que gestiona la residencia, tiene una manera de gestionar distinta y que encaja con nuestro modelo, ya que engloba la atención sanitaria y la social”. Cospedal añadió que “esto es mucho más que una residencia para personas mayores, damos servicios sanitarios como la rehabilitación o la atención a grandes dependientes a la vez que ofrecemos terapia ocupacional o actividades de ocio para los mayores”.
SARquavitae gestionará el centro por un periodo inicial de 12 años, tiempo susceptible de prórroga hasta un máximo de 25 años. El presupuesto inicial de la Administración es superior a los 35 millones de euros, mientras que el valor estimado del contrato es de más de 102 millones de euros.
Con este ya son cuatro los centros que SARquavitae gestiona en esta Comunidad, en los que atiende a 732 personas. En ellos ofrece estancias temporales o prolongadas, con unidades especializadas en Alzheimer y otras demencias, para convalecencias y rehabilitación, post-operatorios, vacaciones y respiro familiar. Además, la compañía da trabajo en la comunidad a más de 300 personas.
Polémica desde la oposición
La secretaria de Sanidad y Bienestar Social del PSOE de la provincia de Toledo, Guadalupe Martín, criticó que la presidenta de Castilla-La Mancha “haya tenido cerrada y abandonada la residencia de mayores de Illescas durante cuatro años, para cortar la cinta de inauguración cuando faltan dos meses para las elecciones”.
Resaltó Martín que la propia Cospedal reconoció haber tenido cerrada cuatro años, y sin motivo, esta residencia, después de que se publicaran en el Diario Oficial de Castilla-La Mancha resoluciones reconociendo la finalización de las obras y aptas para uso público de la residencia de Illescas, igual que la de Mora.
“No caben más mentiras para tapar la pésima gestión de María Dolores de Cospedal en materia de servicios sociales, y volvemos a exigir a la presidenta que abra las 230 plazas de nueva creación que mantiene cerradas porque se niega a abrir las residencias de mayores que los socialistas le dejamos listas cuando llegó al Gobierno”, conluyó Martín.
Maria Dolores de Cospedal visitó las instalaciones y subrayó la importancia de esta apertura: “SARquavitae, la empresa que gestiona la residencia, tiene una manera de gestionar distinta y que encaja con nuestro modelo, ya que engloba la atención sanitaria y la social”. Cospedal añadió que “esto es mucho más que una residencia para personas mayores, damos servicios sanitarios como la rehabilitación o la atención a grandes dependientes a la vez que ofrecemos terapia ocupacional o actividades de ocio para los mayores”.
SARquavitae gestionará el centro por un periodo inicial de 12 años, tiempo susceptible de prórroga hasta un máximo de 25 años. El presupuesto inicial de la Administración es superior a los 35 millones de euros, mientras que el valor estimado del contrato es de más de 102 millones de euros.
Con este ya son cuatro los centros que SARquavitae gestiona en esta Comunidad, en los que atiende a 732 personas. En ellos ofrece estancias temporales o prolongadas, con unidades especializadas en Alzheimer y otras demencias, para convalecencias y rehabilitación, post-operatorios, vacaciones y respiro familiar. Además, la compañía da trabajo en la comunidad a más de 300 personas.
Polémica desde la oposición
La secretaria de Sanidad y Bienestar Social del PSOE de la provincia de Toledo, Guadalupe Martín, criticó que la presidenta de Castilla-La Mancha “haya tenido cerrada y abandonada la residencia de mayores de Illescas durante cuatro años, para cortar la cinta de inauguración cuando faltan dos meses para las elecciones”.
Resaltó Martín que la propia Cospedal reconoció haber tenido cerrada cuatro años, y sin motivo, esta residencia, después de que se publicaran en el Diario Oficial de Castilla-La Mancha resoluciones reconociendo la finalización de las obras y aptas para uso público de la residencia de Illescas, igual que la de Mora.
“No caben más mentiras para tapar la pésima gestión de María Dolores de Cospedal en materia de servicios sociales, y volvemos a exigir a la presidenta que abra las 230 plazas de nueva creación que mantiene cerradas porque se niega a abrir las residencias de mayores que los socialistas le dejamos listas cuando llegó al Gobierno”, conluyó Martín.