La delegada territorial de la Junta de Castilla y León en Valladolid, Raquel Alonso, acompañada por el presidente de Cruz Roja en Valladolid, Juan José Zancada Polo, la gerente territorial de Servicios Sociales en la provincia de Valladolid, María Ángeles Cantalapiedra, y el alcalde de Medina de Rioseco, David Esteban, presentaron a finales de abril, en el exterior de la sede comarcal de Cruz Roja Española en esta misma localidad, dos nuevos vehículos ‘eco’ adaptados que incorporará la entidad a su flota y que han sido financiados con fondos Next Generation, a través de la Consejería de Familia e Igualdad de Oportunidades de la Junta de Castilla y León.
Durante la presentación, la delegada territorial subrayó que la mejora de las condiciones de vida de los ciudadanos en el medio rural es una apuesta decidida del Gobierno autonómico. En concreto, destacó Alonso, uno de los objetivos de la Junta de Castilla y León es garantizar la accesibilidad a los Servicios Sociales de las personas mayores y en situación de dependencia que viven en pequeños municipios, las cuales han de desarrollar su proyecto vital en igualdad de condiciones con respecto al resto de la población.
MÁS MOVILIDAD Y MEJOR ATENCIÓN DIRECTA
La Consejería de Familia e Igualdad de Oportunidades del Gobierno regional, con más de 1,7 millones de euros procedentes de fondos europeos, la adquisición por parte de Cruz Roja de 27 vehículos ‘eco’ adaptados que Cruz Roja ha distribuido estos nuevos recursos entre sus diversas asambleas provinciales de la Comunidad.
En concreto, Cruz Roja Valladolid incorpora un vehículo de accesibilidad al mundo rural –que pretende facilitar la movilidad, accesibilidad y atención de las personas– y una Unidad Móvil dotada de autonomía tecnológica para la atención integral en cualquier municipio de la Comunidad (Tech Truck), con la misma operativa a la que se accede en una oficina presencialmente.