sábado, 24 mayo 2025
InicioCastilla y LeónValladolid contará con un nuevo centro para la valoración y mejor atención a las personas con discapacidad

Valladolid contará con un nuevo centro para la valoración y mejor atención a las personas con discapacidad

La Junta anunció el inicio de las obras de un Centro Base, con un plazo de ejecución previsto de 27 meses
La consejera de Familia e Igualdad de Oportunidades, Alicia García, anunció el inicio de las obras de construcción del nuevo Centro Base de valoración y atención a personas con discapacidad de Valladolid y presentó el proyecto de un centro que sustituirá al actual Centro Base, construido en 1991 y ya obsoleto.
Según la Junta de Castilla y León, la atención de calidad a las personas con discapacidad es una de sus prioridades y, prueba de ello, es su inclusión dentro del recientemente aprobado Plan de Inversiones Sociales Prioritarias. 
García aseguró que, de entre estas actuaciones, destaca la obra de construcción del nuevo Centro Base en Valladolid, con la que la Junta realiza una inversión de 4,7 millones de euros. Este nuevo centro sustituirá al actual de la calle Cardenal Torquemada, que dispone de 908 metros cuadrados, y se comienza a construir en una parcela de casi 4.500 mentros cuadrados en la Avenida de Gijón, en Valladolid. La construcción del nuevo centro correrá a cargo de la empresa adjudicataria Ferrovial Agromán, a partir del proyecto elaborado por el arquitecto Alberto López Merino y cuya dirección se llevará a cabo por Bentabol y Rodrigo, Arquitectos, con un plazo de ejecución previsto de 27 meses.
La consejera explicó que los centros base de valoración y atención a personas con discapacidad son un recurso de apoyo técnico específico que la Consejería de Familia e Igualdad de Oportunidades pone al servicio de las personas con discapacidad. "Son la principal puerta de acceso a los servicios y prestaciones para aquellas personas que tienen algún tipo de discapacidad y las unidades de referencia de ámbito provincial tanto para las personas con discapacidad como para sus familiares, asociaciones y profesionales, ya que existe un Centro Base en cada una de las provincias de la comunidad", incidió García.
Los centros base proporcionan una amplia variedad de servicios, como los de información –asesorando a los interesados y familiares sobre los recursos sociales a los que pueden acceder las personas con discapacidad–, o servicios de orientación sobre apoyos personales, educativos, laborales, de accesibilidad y de ayudas técnicas.
Junto a esto, en los centros base se realiza la valoración del grado de discapacidad, tanto para el reconocimiento inicial como para la revisión del grado de discapacidad, a partir del estudio individualizado y personalizado de las características físicas, psíquicas y sociales de las personas. En virtud de esta valoración, se emite la ‘Tarjeta Acreditativa de Discapacidad’, que permite acreditar de forma ágil y práctica el grado de discapacidad reconocido para facilitar así el acceso a los servicios que mejoren su calidad de vida y la obtención de los beneficios establecidos por la normativa estatal autonómica y local.
Los centros base cuentan con equipos de profesionales de diversas disciplinas, entre los que se encuentran médicos, psicólogos, pedagogos, logopedas, fisioterapeutas, estimuladores / psicomotricistas, trabajadores sociales y técnicos de orientación profesional, además de los trabajadores de administración.
En los centros base de Castilla y León trabajan más de 200 profesionales, de los cuales 39 lo hacen en el Centro Base de Valladolid. En 2015 fueron más de 28.000 las personas usuarias de los centros base de la comunidad, con 19.000 personas a las que se valoró su grado de discapacidad, más de 2.700 menores en el servicio de Atención Temprana y más de 6.000 personas a las que se les prestó labores de información y asesoramiento. El Centro Base de Valladolid atendió el año pasado a más de 5.500 usuarios, ya que tramitó casi 3.900 solicitudes de discapacidad, atendió a casi 900 niños en el servicio de Atención Temprana e informó y asesoró a 800 personas.
En Castilla y León hay cerca de 170.000 personas con algún tipo de discapacidad reconocida, lo que supone el 6,7 % del total de la población de la Comunidad. De ellas, más de 32.000 residen en la provincia de Valladolid.

Lo más visto

Redacción EM
Redacción EM
Información elaborada por el equipo de redacción.

Más información

Resumen de privacidad

En nuestra Política de privacidad explicamos cómo nuestra organización maneja cualquier información relativa a nuestros clientes, proveedores o empleados que hemos recopilado en nuestras operaciones.Política de Privacidad de EntreMayores