En la sede de Cruz Roja
El historiador Javier Burrieza en el Espacio Mayores
El Espacio Mayores es una iniciativa de Cruz Roja en Valladolid que pretende promover un envejecimiento activo

El historiador Javier Burrieza Sánchez realizó un recorrido sobre la Historia de Valladolid en el Espacio Mayores. Doctor en Historia e investigador y profesor de Historia Moderna en la Universidad de Valladolid, es además colaborador en diversos medios de comunicación.
Burrieza ha escrito numerosos artículos y una veintena de libros principalmente sobre historia de Valladolid, historia de la Iglesia, la Compañía de Jesús, la Semana Santa o la espiritualidad femenina. Entre sus libros figuran el reciente ‘Almanaque Vallisoletano’ (2013), ‘La guía misteriosa de Valladolid’ (2010), 'Valladolid, tierras y caminos de jesuitas' (2007), 'Jesuitas en Indias, entre la utopía y el conflicto' (2007) y 'Cinco siglos de cofradías y procesiones' (2004).
Por otra parte, el jueves 27 de febrero, Óscar Esteban Argüello, coordinador del Espacio Mayores impartirá una charla titulada ‘Leyendas y costumbres de España’. Esteban comenta que “los niños aprenden con cuentos pero durante siglos los adultos plasmaron sus vivencias, moral y temores en leyendas. Vivimos en un mundo real en el que nuestra forma de vida viene marcada por la ciencia, la historia, la sociología… pero hay algo más que define nuestras costumbres, literatura, arte y forma de vivir”.
El Espacio Mayores es una iniciativa de Cruz Roja en Valladolid que pretende promover un envejecimiento activo en las personas mayores, dotándolas de un espacio propio donde sean ellas las que decidan sus inquietudes, intereses, preocupaciones... con los objetivos, entre otros, de ayudar a prevenir situaciones de dependencia; fomentar el ocio activo, promoviendo la participación en actividades como vía de desarrollo personal; y, facilitar la interacción social así como generar una red a los participantes, minimizando así los efectos del aislamiento y sentimientos de soledad.
Además del Espacio Mayores, los talleres de memoria y Nuevas Tecnologías y los Paseos Saludables integran el programa de Ayuda a Domicilio Complementaria de Cruz Roja. Más de 300 personas mayores están participando de manera gratuita en alguna de estas acciones que cuentan con la financiación del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad a través del IRPF.