sábado, 2 agosto 2025
InicioCastilla y LeónEl Hospital General de Segovia acogió unas jornadas formativas sobre cuidados paliativos

El Hospital General de Segovia acogió unas jornadas formativas sobre cuidados paliativos

A lo largo de dos días once ponentes, todos ellos miembros del Hospital General, explicaron a los cerca de medio centenar de asistentes de la sanidad segoviana, algunas de las bases de la intervención paliativa en el área de salud de la provincia
El Complejo Asistencial de Segovia acogió en diciembre, dentro del Plan Estratégico de Formación Continuada 2008-2011, las segundas jornadas de coordinación y continuidad en cuidados paliativos donde médicos, enfermeros y trabajadores sociales, analizaron los métodos de trabajo que facilitan la comunicación y la coordinación entre las diferentes áreas asistenciales implicadas en el tratamiento al paciente de modo que mejore la atención al mismo.
A lo largo de dos días once ponentes, todos ellos miembros del Hospital General, explicaron a los cerca de medio centenar de asistentes de la sanidad segoviana, algunas de las bases de la intervención paliativa en el área de salud de Segovia. Además, los participantes conocieron cuáles son los instrumentos de coordinación asistencial disponibles para asistir tanto al enfermo paliativo como a sus familiares, ya que en estos casos el paciente necesita una atención multidisciplinar e integral tanto en el ámbito físico, psicológico, funcional y ético.
Las jornadas fueron inauguradas por el gerente de Área de Segovia, Carlos Sanz; el gerente de Atención Especializada, Juan Carlos Risueño, y el director médico de Atención Especializada, Juan Carlos Mattos. Durante la primera jornada, un amplio grupo de ponentes trató la importancia de una correcta coordinación en los cuidados paliativos, a través de varias exposiciones. Fabiola Yáñez, enfermera responsable de SAP del Hospital General, realizó una exposición titulada ‘Voluntades anticipadas: necesidad y reto para la sociedad del Siglo XXI’. Por otro lado, Henar Aguilar, residente de Psiquiatría y máster en Cuidados Paliativos, enumeró las prioridades en la atención paliativa en casos concretos como la demencia en estados avanzados. Alfredo Main, director médico de Atención Primaria, explicó la organización de los equipos asistenciales en cuidados paliativos en Atención Primaria. Posteriormente, Alfredo González, director de Enfermería de Atención Primaria, explicó el proceso de los cuidados paliativos en la historia clínica informatizada; Angélica Muñoz, geriatra de la Unidad Hospitalaria de Cuidados Paliativos, habló sobre los criterios de complejidad en el contexto de la atención paliativa. Por último, cerró el ciclo de conferencias el responsable de la Unidad Hospitalaria de Cuidados paliativos domiciliarios, Leandro Maroto, con la conferencia ‘Coordinación y comunicación entre los diferentes niveles asistenciales’.
La segunda de las jornadas que integraron este programa se centró en la exposición de instrumentos e informes obtenidos a través de grupos de trabajo sobre la coordinación entre profesionales y entre equipos. Las conclusiones de las jornadas y la clausura de las mismas, a cargo del gerente de Atención Primaria, pusieron el punto y final a este evento.


Lo más visto

Redacción EM
Redacción EM
Información elaborada por el equipo de redacción.

Más información

Resumen de privacidad

En nuestra Política de privacidad explicamos cómo nuestra organización maneja cualquier información relativa a nuestros clientes, proveedores o empleados que hemos recopilado en nuestras operaciones.Política de Privacidad de EntreMayores