Los mayores de Docencia y Ocio peregrinan a Sanitago
Diario de viaje
'En 2004 hicimos nuestro primer Camino y, desde entonces, no hemos perdido la relación con esta ruta y hemos realizado pequeñas etapas sueltas. También realizamos el llamado Camino de Madrid, desde Fuenfría (Segovia) hasta Sagún. Este año se nos ocurrió hacer itinerario en Galicia', explicó César. Así, la aventura de estos vallisoletanos arrancó en la catedral de Tui (Pontevedra) y el itinerario culminó cinco días después en la capital gallega, con la realización de los ritos entre los que están, por supuesto, la entrada por la Puerta Santa, asistir a la misa del peregrino, ver de cerca el botafumeiro, fotografiarse en la Plaza del Obradoiro, etcétera. En todo este trayecto también estuvieron acompañados por Esteban Sierra, coordinador del grupo que les acercó, un poco más, a la cultura gallega. 'Lleva tiempo con nosotros y nos ha unido muchísimo', expresó César.
Para terminar el viaje, los miembros de la Asociación asistieron en el municipio de Carballiño a la Xuntanza dos Maiores, la jornada de convivencia más importante de Galicia a la que asistieron cerca de XXXX mayores, que disfrutaron de una multitudinnaria comida en la que pudieron compartir sus experiencias.
César Alonso valoró esta actividad como una cita importante en la que lo más importante es 'manetenerse activo y en forma siguiendo la famosa expresión de mens sana in corpore sano'. Además, con este tipo de iniciativas y otras que realizan desde la Asociación Docencia y Ocio como talleres culturales, excursiones, actos benéficos, etcétera, pretenden fomentar el envejecimiento activo del colectivo.
Durante el viaje no faltaron los tradicionales cantos como la 'Salve Marinera' ni, como no podía ser de otra forma, la incesante lluvia de Galicia que les acompañó gran parte del Camino.