miércoles, 9 julio 2025
InicioEmpresaSanitas anuncia la creación de siete centros de rehabilitación avanzada durante 2022

Sanitas anuncia la creación de siete centros de rehabilitación avanzada durante 2022

Ubicados mayoritariamente en Madrid, los nuevos recursos de fisioterapia integral se unen a los ocho que la compañía ya tiene en Madrid, Valencia y Zaragoza, para sumar un total de 15 centros monográficos
Sanitas está apostando por un modelo de fisioterapia integral y se sustenta en siete nuevos Centros de Rehabilitación Avanzada que abrirán sus puertas en 2022, ubicados mayoritariamente en Madrid, y que se unen a los ocho que la compañía ya tiene en Madrid, Valencia y Zaragoza, para sumar un total de 15 centros monográficos de rehabilitación.

Así lo anunció Iñaki Peralta, consejero delegado de Sanitas y de Bupa Europe & LatinAmerica, durante una visita al Centro de Rehabilitación Avanzada del Paseo de la Castellana, en el corazón financiero de Madrid. “Hemos superado el concepto tradicional de fisioterapia para ofrecer a nuestros pacientes un modelo nuevo de fisioterapia que incluye el soporte de la tecnología más avanzada y nuestra experiencia en digitalización. Gracias a ello, nuestros equipos pueden ofrecer tratamientos personalizados, seguros y efectivos”, afirmó Peralta.

Carolina Marín, jugadora de bádminton y referencia mundial de este deporte, acompañó a Peralta en su visita para conocer en detalle cómo se enfoca la rehabilitación y readaptación deportiva de una lesión. “El modelo de tratamiento individualizado me ha impresionado. Es claramente el modo más adecuado para rehabilitar una lesión y no sólo en el caso de deportistas de élite, sino para cualquier persona”, aseguró Marín.

Este nuevo modelo de cuidado es ya una realidad en los ocho centros que Sanitas tiene en España. Los pacientes que ya han pasado por ellos obtienen tratamientos a la carta y con acceso a tecnologías de última generación que permiten acelerar la recuperación y en entornos amables. “Es un modelo de cuidado 360º centrado en las necesidades de la persona, incluso adelantándose a las lesiones. Estamos trabajando para aplicar inteligencia artificial a los procesos y poder ofrecer cuanto antes medicina preventiva y predictiva”, remarca Peralta.

TRATAR LOS TRASTORNOS MUSCULOESQUELÉTICOS
Los trastornos musculoesqueléticos son la primera causa de discapacidad en el mundo, de acuerdo con los datos de la Organización Mundial de la Salud. Se asocian con frecuencia a hábitos poco saludables y a problemas relacionados con el comportamiento postural. Y en España afectan a siete de cada diez personas.
 
“El modelo de Sanitas da una solución en el menor tiempo posible para ese dolor que condiciona la vida de las personas”, aseguran desde la entidad. Y lo hace con un equipo multidisciplinar de fisioterapeutas, médicos rehabilitadores, nutricionistas, podólogos, psicólogos y entrenadores personales que, unidos a los equipos médicos que derivaron inicialmente al paciente, ya sea desde un hospital o un centro de Mayores de Sanitas, buscan la solución óptima para cada persona.
 
La integración de los podólogos en el modelo responde a la importancia que la biomecánica de la pisada tiene sobre la salud y el bienestar. Por eso los centros de Sanitas cuentan con un Taller de Biomecánica propio en el que se diseñan y se fabrican las plantillas individualizadas para cada paciente.
 
A todo esto se suma la tecnología, determinante para acelerar la recuperación y la cicatrización de las lesiones y reducir el dolor que siente el paciente. Los nuevos centros de Sanitas emplean tanto técnicas de fisioterapia invasiva ecoguiada (como la electrolisis percutánea o la neuromodulación percutánea) como técnicas no invasivas avanzadas (tecarterapia, láser de alta potencia o sistemas de inducción magnética de alta intensidad) con el objetivo de solucionar el problema de cada persona que se somete a tratamiento.

Lo más visto

Redacción EM
Redacción EM
Información elaborada por el equipo de redacción.

Más información

Resumen de privacidad

En nuestra Política de privacidad explicamos cómo nuestra organización maneja cualquier información relativa a nuestros clientes, proveedores o empleados que hemos recopilado en nuestras operaciones.Política de Privacidad de EntreMayores