sábado, 9 agosto 2025
InicioEmpresaMapfre lanza una solución para ayudar a las empresas en los planes de pensiones de empleo de promoción conjunta

Mapfre lanza una solución para ayudar a las empresas en los planes de pensiones de empleo de promoción conjunta

Ahorrar a través de un producto de este tipo tiene una serie de ventajas, como poder aportar hasta un máximo de 10.000 euros anuales entre las aportaciones personales y las contribuciones empresariales
Mapfre acaba de lanzar una solución en el mercado para los planes de pensiones de empleo de promoción conjunta, que permite a las empresas gestionar el capital ahorrado para la jubilación de sus empleados “con la mayor eficacia y sin complicaciones”, aseguran desde la entidad.

La aseguradora dice ser “consciente del incremento de la preocupación de la población en nuestro país por mantener la estabilidad económica cuando llega la jubilación”. Además, los instrumentos de ahorro que ofrecen las empresas a sus empleados para ese momento “toman fuerza tras las últimas reformas fiscales, que amplían los límites de aportación de las compañías a favor de sus trabajadores a través de un plan de pensiones de empleo o plan de pensiones de promoción conjunta”, remarcan.

El nuevo ‘Plan de Empleo de Promoción Conjunta Mapfre Tu Futuro’ tiene como objetivo ayudar a las empresas a gestionar este ahorro, optimizando las posibilidades de rentabilidad de los partícipes trabajadores. La solución de ciclo de vida se ajusta desde el momento de la apertura del plan, estableciendo para cada trabajador un porcentaje máximo de exposición a la renta variable que responde a su edad, de acuerdo con los criterios de inversión de Mapfre.

A través de las distintas aportaciones, indican desde Mapfre, “la gestora realizará una distribución de los derechos consolidados, dotando de una mayor inversión en renta variable cuanto más lejos está la jubilación y reduciendo su exposición, aumentando la de renta fija, a medida que se acerca a su edad de retiro”.

Ángel Crespo, subdirector de desarrollo de negocio de Mapfre Vida, explica que “ponemos a disposición de nuestros clientes empresa de cualquier tamaño a los mejores profesionales del sector, que se ocupan de tomar en cada momento las decisiones más adecuadas, pensando siempre en la mejor manera de rentabilizar el ahorro,”.

Ahorrar a través de un producto de este tipo tiene una serie de ventajas, como poder aportar hasta un máximo de 10.000 euros anuales de forma conjunta entre las aportaciones personales y las contribuciones empresariales. Tras la reforma aplicada en 2021, el límite a la aportación individual es de 2.000 euros.

Otra de sus ventajas, remarcan desde la aseguradora, es que los planes de empleo tienen unos gastos internos muy reducidos en comparación con los gastos que, de media, tienen los planes de pensiones individuales, “siendo un factor determinante en cuanto a la rentabilidad final”.

Lo más visto

Redacción EM
Redacción EM
Información elaborada por el equipo de redacción.

Más información

Resumen de privacidad

En nuestra Política de privacidad explicamos cómo nuestra organización maneja cualquier información relativa a nuestros clientes, proveedores o empleados que hemos recopilado en nuestras operaciones.Política de Privacidad de EntreMayores