miércoles, 16 julio 2025
InicioEmpresaOrpea Ibérica realiza un estudio en todos sus centros sosbre los recuerdos de sus residentes

Orpea Ibérica realiza un estudio en todos sus centros sosbre los recuerdos de sus residentes

Los resultados de la investigación -realizado con motivo del Día Mundial del Alzheimer- dibujan un preciso retrato de los recuerdos de los mayores en España
Con motivo del Día Mundial del Alzhéimer, Orpea Ibérica ha realizado un estudio en todos sus centros, basado en los recuerdos de sus residentes. El objetivo era realizar una radiografía de la memoria de las personas mayores de España, a través de sus recuerdos. Los que permanecen imborrables en su memoria, el primero que recuerdan, con el único que se quedarían; y también cuál les gustaría borrar o qué cosas casi olvidadas les gustaría recordar con todo lujo de detalles.
Para elaborar este estudio se realizó una encuesta personal a residentes de los los 44 centros Orpea de España, entre el 1 y el 15 de este mes.
Los resultados de este estudio reflejan la memoria de nuestros abuelos, las costumbres de su época, y también la historia de nuestro país. Pero a través de esta encuesta también se ponen en valor los aspectos que, echando la vista atrás, consideran más valiosos de sus vidas: el amor, la familia, la niñez... 

El primer recuerdo que conserva la mayoría de los encuestados (73%) tiene que ver con su familia. El cariño y atención recibidos de sus padres y/o abuelos, momentos de diversión con sus hermanos, o acontecimientos como la primera comunión. Otro 10% de los encuestados tiene un primer recuerdo que tiene que ver con el colegio, centrado en los momentos de juego. Para un 5% es algo relacionado con los amigos, mientras que 2% tiene como primer recuerdo unas vacaciones. 
Es interesante constatar que el recuerdo más antiguo que conservan un 16%de los encuestados no pertenece a su niñez, sino a etapas más avanzadas de su vida y relacionados con el nacimiento de sus hijos o con su matrimonio. También es digno de mención que el 90% de los primeros recuerdos se refieren a un momento feliz, y que solo dos respuestas hablan de algo material: unas zapatillas y una muñeca.
La Guerra Civil, presente en muchas partes el estudio, también aparece entre las respuestas a esta pregunta que especificaron un recuerdo concreto, siendo la propia guerra, la marcha o el regreso del exilio, y las visitas a la cárcel a presos políticos, el primer recuerdo de un 5% de nuestros abuelos.

Algunas curiosidades
A la pregunta de “¿si se tuviera que quedar con un solo recuerdo de tu vida, cuál elegiría?”, la mayoría responde que el nacimiento de sus hijos (16%), seguido por la vida con su marido/mujer (un 11%) o el día de su boda (otro 11%). Los momentos de afecto con los padres (10%), o la felicidad de vivir en familia (6,5%), son los siguientes recuerdos favoritos de nuestros encuestados. Un 88% de las respuestas tienen que ver con el amor y el afecto a los seres queridos.
También se recogieron respuestas, cuanto menos, curiosas; siendo el único recuerdo con el alguno de nuestros residentes se quedaría el ascenso del Córdoba a Primera, las canciones de Manolo Escobar, una fiesta en Bahamas, ganar unas oposiciones, la primera vez que viajó en avión odejar de vivir con la suegra.
Cuando se les pregunta a los residentes “¿qué cosa que casi ha olvidado le gustaría recordar con todo lujo de detalles?”, la respuesta más repetida es la infancia (13%), que se complementa con la comunión (5%) y el colegio (4%), sumando ente las tres un 22%. El segundo grupo de respuestas se podría agrupar en la boda (4,5%) y el matrimonio (4,5%), aunque solo el 1% de los encuestados eligió la noche de bodas como lo que más le gustaría rememorar. Volver a recordar algún viaje o vacaciones (6,5%) o el embarazo o nacimiento de un hijo (4%); también obtuvieron un porcentaje destacable de las respuestas.
Entre las respuestas más curiosas a esta pregunta, las hay musicales “las letras de las canciones de Julio Iglesias”, “las canciones de Nino Bravo” o “las canciones de Raphael, que antes las cantaba enteras y ahora solo las recuerdo a medias”; y también de todo tipo: “cuando se casó mi hermana que me emborraché” o “mi boda y mi divorcio”.
El 85% de los encuestados por Orpea Ibérica recuerda el nombre de su primer amor. Algunos números concretos, sin embargo, ya se han borrado de su memoria, como el número de teléfono de su primera casa (lo recuerdan un 43%) o la matrícula de su primer coche, que ya han olvidado el 84% de los encuestados.
El 62,5% de los encuestados reconoce que hay cosas que preferiría olvidar, principalmente, el fallecimiento de un ser querido (26,4% de los que especificaron lo que querían olvidar). Las enfermedades (8,5%), la Guerra Civil (6,5%) y los problemas familiares (6,5%), son otras de las cosas que querrían borrar de su memoria.

Lo más visto

Redacción EM
Redacción EM
Información elaborada por el equipo de redacción.

Más información

Resumen de privacidad

En nuestra Política de privacidad explicamos cómo nuestra organización maneja cualquier información relativa a nuestros clientes, proveedores o empleados que hemos recopilado en nuestras operaciones.Política de Privacidad de EntreMayores