miércoles, 5 febrero 2025
InicioGaliciaLa Deputación de A Coruña incrementa su financión para el SAF

La Deputación de A Coruña incrementa su financión para el SAF

La institución provincial eleva hasta los 9,1 millones de euros su aportación para que los ayuntamientos desarrollen este servicio de ayuda en el hogar
La Deputación de A Coruña anuncia un nuevo incremento del presupuesto del programa destinado a sostener los servicios sociales en los ayuntamientos de la provincia, que pasa de los 8,3 millones que tenía consignados inicialmente para 2024 a los 9,1 millones de euros con los que contará finalmente.

Con estos fondos, la diputación permite a los municipios financiar 395.804 horas de servicio ayuda en el hogar (SAF) durante este año y contratar la 178 profesionales del ámbito social en los municipios de menos de 20.000 habitantes de la provincia.

Estos casi 800.000 euros que se suman al presupuesto inicial irán destinados íntegramente al servicio de ayuda en el hogar, que pasa de 12 a 14 euros a hora, atendiendo así una de las demandas de las trabajadoras del servicio y de los ayuntamientos, que tienen que asumir buena parte de los costes de este servicio con fondos propios, lo que les supone una importante carga económica, ya que lo cueste actual está entre los 22 y los 24 euros/hora.

La subida en el presupuesto llega también después de la ronda de reuniones que el presidente, Valentín González Formoso, y la diputada de Política Social, Mar García Vidal, mantuvieron en distintos ayuntamientos de la provincia con las trabajadoras del SAF para conocer su situación laboral y necesidades. Reuniones de las que salieron compromisos como este incremento de presupuesto o la compra de coches por parte de la diputación para que las cuidadoras podan desplazarse a los domicilios a realizar su trabajo. Este año, 15 ayuntamientos coruñeses dispondrán de vehículos adquiridos por la diputación para estos desplazamientos.

González Formoso destacó que el SAF “es un servicio esencial para atender a los mayores en los ayuntamientos más pequeños y cada vez más demandado debido al envejecimiento de la población. El incremento en los costes y la demanda hace que los ayuntamientos tengan que asumir importantes cargas económicas, que se incrementan año a año, por lo que decidimos seguir reforzando esta pata fundamental de los servicios sociales dotándola de más presupuesto y creemos que es necesario que la Xunta siga también este camino”.

“Cuando llegamos al gobierno, el Plan de Servicios Sociales Comunitarios contaba con algo más de 4 millones de euros y este al supera los 9,1 millones de euros, lo que nos permite cumplir nuestro compromiso de reforzar los servicios sociales, apoyando los ayuntamientos en el mantenimiento de servicios esenciales como el SAF y contratando la 178 profesionales especialistas en el ámbito social para atender las necesidades de las personas más vulnerables”, añadió Formoso.

Lo más visto

Redacción EM
Redacción EM
Información elaborada por el equipo de redacción.

Más información