miércoles, 26 noviembre 2025
InicioGaliciaAfaga Alzheimer desarrollará una plataforma digital para apoyar a familias cuidadoras de la mano de Cinfa

Afaga Alzheimer desarrollará una plataforma digital para apoyar a familias cuidadoras de la mano de Cinfa

La entidad recibirá 60.000 euros en dos años, en el marco de la primera edición de las ‘Ayudas para entidades sociales en apoyo de las personas cuidadoras’ de Cinfa. A través de este canal, que estará operativo 24 horas, se dará cobertura a unas 2.000 personas cuidadoras del área sanitaria de Vigo

Afaga Alzheimer de Galicia, ha sido, junto a Fundación San Juan de Dios de Navarra, una de las dos entidades sociales que recibirá una ayuda económica de 60.000 euros, en un periodo de dos años, para poner en marcha un proyecto asistencial dirigido a mejorar la calidad de vida de las personas que cuidan de sus familiares. Es el resultado de la primera convocatoria de ‘Ayudas para entidades sociales en apoyo de las personas cuidadoras’ de Cinfa que, en el marco de su movimiento por los cuidados y de su trayectoria social al lado de los pacientes y sus familiares, ha puesto en marcha esta y otras iniciativas para apoyar y visibilizar a las personas que asumen este rol en España.

“En el contexto de una población cada vez más envejecida, debemos tomar conciencia de que el cuidado a nuestros mayores es una realidad: somos una sociedad cuidadora y miles de personas asumen este rol en el ámbito familiar. Desde Cinfa, queremos reconocer y visibilizar esta labor y, por supuesto, apoyarla de una forma real y tangible -explica Enrique Ordieres, presidente de Grupo Cinfa-. Por eso, entre otras iniciativas, hemos impulsado estas ayudas económicas, que permitirán que entidades sociales referentes en el ámbito de los cuidados, como son Afaga y Fundación San Juan de Dios de Navarra, impulsen programas que mejoren el día a día de las personas que cuidan de sus familiares mayores”.

En esta primera convocatoria, 40 entidades sociales de toda España, sin ánimo de lucro, han presentado proyectos centrados en mejorar la vida de las personas cuidadoras familiares, de las cuales, dos han sido seleccionadas por un jurado especializado por su innovación, alcance e impacto. Cada uno de los proyectos recibirá una ayuda total de 60.000 euros, distribuida en dos anualidades.

El proyecto beneficiario de las ayudas de Cinfa de Afaga Alzheimer en Galicia es ‘Afaga Contigo 24/7’, una iniciativa que ofrecerá apoyo emocional y orientación en tiempo real a través de un canal digital dirigido a familias de personas con demencia.

Esta propuesta innovadora permitirá mantener informadas a las familias en tiempo real, generar espacios de comunicación más humanizados y garantizar que ninguna persona cuidadora se sienta sola o desorientada ante la evolución de la enfermedad. A través de la plataforma TokApp, la asociación ofrecerá acompañamiento continuo, información útil y actualizada, apoyo emocional, buenas prácticas y una red de contacto entre familias.

A través de este canal, que estará operativo 24 horas, se dará cobertura a unas 2.000 personas cuidadoras del área sanitaria de Vigo, muchas de ellas residentes en zonas rurales de alta dispersión, donde los recursos de proximidad son escasos y este tipo de iniciativas resultan especialmente necesarias.

“Con el proyecto ‘Afaga Contigo 24/7’, buscamos incorporar a nuestra asociación una herramienta de comunicación moderna, eficiente y adaptada a las nuevas realidades tecnológicas. Nuestro objetivo es crear un ecosistema digital de apoyo que beneficie a las familias, a las personas cuidadoras y a los entornos de apoyo social, proporcionándoles información y orientación de manera ágil y accesible” señala Juan Carlos Rodríguez, presidente de Afaga Alzheimer.

El segundo proyecto beneficiario de las ayudas de Cinfa es ‘Escuela de Familias 360’ de la Fundación San Juan de Dios de Navarra. El proyecto, que dará apoyo a 100 personas en Navarra, busca mejorar la calidad de vida de los cuidadores familiares de personas mayores con enfermedades crónicas a través de una red de apoyo integral que contribuya a reducir la sobrecarga física y emocional de la persona cuidadora.

El programa comienza durante el ingreso hospitalario con el objetivo de capacitar a las personas cuidadoras en cuidados básicos y en la prevención de posibles complicaciones una vez que se regrese al hogar. También se analizan las necesidades estructurales del domicilio y se asesora sobre adaptaciones y ayudas técnicas que favorezcan la funcionalidad en el entorno doméstico. Ya en casa, una terapeuta ocupacional realizará una visita para evaluar las necesidades reales, reforzar la educación sanitaria, resolver dudas y ofrecer apoyo emocional a la persona cuidadora.

Además, se impulsará una comunidad virtual de cuidados, un espacio de acompañamiento que facilite el intercambio de experiencias, el acceso a contenidos guiados por profesionales y la conexión entre cuidadores, con el fin de reducir el aislamiento social, fortalecer el sentido de pertenencia y mejorar el bienestar. Por último, el proyecto contempla también un servicio de respiro, gracias al apoyo de personas voluntarias, que permitirá a las personas cuidadoras disponer de tiempo para el “autocuidado”.

“Con la “Escuela 360”, desde la Fundación San Juan de Dios de Navarra queremos ayudar a las personas cuidadoras que acompañan a sus familiares en todo el proceso: desde el hospital hasta el hogar. Porque cuidar va más allá de una tarea técnica, es una experiencia profundamente humana que requiere conocimiento, acompañamiento y apoyo. Esta concepción de los cuidados forma parte del modelo de atención integral a la persona vulnerable que caracteriza a nuestro hospital y, en general, a la Orden de San Juan de Dios”, señala Susana Martínez, responsable del Área Sociosanitaria del Hospital San Juan de Dios.

La selección de estos dos proyectos ha sido realizada por un jurado compuesto por profesionales del ámbito social y sanitario y representantes de entidades de pacientes: Enrique Ordieres, presidente de Grupo Cinfa; Beatriz Dueñas, responsable de Desarrollo de Proyectos del Foro Español de Pacientes; Nicolás Martínez, vocal de la Sociedad Española de Geriatría y Gerontología (SEGG); Rebeca Cáceres, doctora en psicología especializada en acompañamiento emocional a personas cuidadoras; y Belén Viloria, experta en innovación social y medición de impacto.

OComo parte de su movimiento por los cuidados, Cinfa ha promovido diferentes acciones. Recientemente, publicó el I Estudio del Observatorio Cinfa de los Cuidados ‘Radiografía de los cuidados familiares en la sociedad española’, realizado a una muestra de más de 3.200 personas cuidadoras en nuestro país, con el aval de la Sociedad Española de Geriatría y Gerontología (SEGG), que muestra la realidad de los cuidados a familiares mayores en nuestro país. Además, ha puesto en marcha la plataforma Cuidados.cinfa.com, un espacio digital accesible que ofrece información y contenidos de valor para los familiares cuidadores, que cuenta con la colaboración y el asesoramiento de personas expertas en los ámbitos de la salud, el envejecimiento y los cuidados.

Lo más visto

Redacción EM
Redacción EM
Información elaborada por el equipo de redacción.

Más información

Resumen de privacidad

En nuestra Política de privacidad explicamos cómo nuestra organización maneja cualquier información relativa a nuestros clientes, proveedores o empleados que hemos recopilado en nuestras operaciones.Política de Privacidad de EntreMayores