miércoles, 29 octubre 2025
InicioGaliciaLos centros de día apuestan por convertirse en espacios de vida y bienestar para los mayores y sus familias

Los centros de día apuestan por convertirse en espacios de vida y bienestar para los mayores y sus familias

Cerca de 160 profesionales se dieron cita en Pontevedra en las III Jornadas Formativas que organiza la Asociación de Centros de Día de Galicia (ACDgal) para analizar el momento actual y apostar una atención más humana y personalizada

Alrededor de 160 profesionales de los centros de día privados de la región se reunieron en Pontevedra, en torno a las III Jornadas Formativas que organizó la Asociación de Centros de Día de Galicia, ACDgal.

El encuentro apostó por conseguir un objetivo: seguir transformando los centros de día en espacios de vida, bienestar y sentido para las personas mayores y sus familias. Esta idea principal fue el eje alrededor de la cual giraron todas las conferencias y mesas redondas. “Hemos sentido algo muy especial: la fuerza de una red viva y comprometida, que no compite, sino que coopera; que no solo cuida, sino que se cuida. Desde ACDgal, queremos agradecer de corazón a todas las personas que habéis hecho posible este encuentro. Gracias por vuestra energía, vuestra entrega y por seguir creyendo que otro modo de cuidar es posible. Nos despedimos con ilusión y con la certeza de que la transformación ya está en marcha”, destacó Lucía Couso, presidenta de ACDgal, en el acto de clausura.

Estas jornadas comenzaron con la conferencia magistral de la gerontóloga Teresa Martínez, ‘La Atención Centrada en la Persona en los centros de día: del modelo teórico a la transformación real’, en la que destacó que los centros de día se han convertido en “recursos muy valiosos para ofrecer apoyos personalizados” a las personas y que estas puedan seguir viviendo en sus entornos habituales de vida. “Los centros de día, desde el marco de la atención centrada en la persona, tienen el reto de convertirse en entornos que faciliten la vida significativa, la identidad y el bienestar personal”, afirmó la experta, quien también incidió en la importancia de poder reconocer y apoyar la identidad personal en personas con gran deterioro cognitivo.

A continuación Carina Cinalli, presidenta de la Asociación Española de Psicogerontología, puso el foco en la importancia del aspecto emocional de las personas para “acompañar el despliegue de proyectos de vida con sentido, un desafío para los profesionales en el centro de día y un aspecto esencial en la humanización del cuidado”. Carina recordó es fundamental acompañar con la mirada puesta en las posibilidades que tiene una persona de experimentar el “para qué vivir” a pesar de los condicionantes.

Los retos a los que se enfrenta el sector y la necesidad de avanzar, reciclarse y adaptarse a los nuevos modelos de cuidado y perfiles de personas usuarias, fueron algunos de los temas que se analizaron en un encuentro en el que los profesionales concluyeron que hay que complementar servicios y conseguir una apertura del centro de día a la comunidad, a los vecinos, a otras entidades y a los recursos culturales. Además, resaltaron que hay que apostar por el trabajo interdisciplinar, la profesionalización, implicar a las familias en los centros y apoyarse en las nuevas tecnologías.

El cierre de las jornadas lo puso Jorge Moreno, fisioterapeuta de la residencia ‘San Pedro’, de Mensajeros de la Paz-Murcia, con una conferencia-taller en la que transmitió la idea de utilizar la fisioterapia como camino hacia la autonomía y la dignidad. Moreno analizó el concepto de comportamiento sedentario, su cuantificación y su repercusión en la práctica clínica y en la salud de las personas mayores, y ofreció consejos y ejercicios para aplicar en los centros y mejorar la calidad de vida de las personas usuarias.

Lo más visto

Redacción EM
Redacción EM
Información elaborada por el equipo de redacción.

Más información

Resumen de privacidad

En nuestra Política de privacidad explicamos cómo nuestra organización maneja cualquier información relativa a nuestros clientes, proveedores o empleados que hemos recopilado en nuestras operaciones.Política de Privacidad de EntreMayores